El Senado de la Nación volverá a sesionar este jueves a las 14 con una agenda cargada de iniciativas que generan incomodidad para el oficialismo, en medio de un escenario legislativo tenso y de final abierto.
La convocatoria fue confirmada tras una reunión informativa encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, en la que participaron representantes de la mayoría de los bloques parlamentarios. En total, serán siete los temas a tratar, y los senadores deberán definir el orden del debate en el recinto en función del respaldo que logre cada uno.
Entre los proyectos más relevantes figuran el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, tres propuestas que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.
También se pondrán en discusión otras iniciativas impulsadas por gobernadores que mantienen una fuerte tensión con el presidente Javier Milei, como el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
Además, el temario incluye el tratamiento del veto presidencial al proyecto que declaraba la emergencia en Bahía Blanca y una declaración sobre la situación judicial de la petrolera YPF.
A pesar de lo complejo del temario, fuentes parlamentarias indicaron que no habría dificultades para alcanzar el quórum necesario y dar inicio a la sesión.
La sesión buscará validar los dictámenes obtenidos la semana pasada durante dos polémicas reuniones de comisión, en las que, según el secretario parlamentario Agustín Giustinian, se habrían vulnerado normas del reglamento del Senado. No obstante, si se mantiene la mayoría simple, los legisladores podrían avanzar con el tratamiento de esos textos sin mayores trabas.
Con demandas sociales, tensiones con las provincias y conflictos reglamentarios en juego, la sesión del jueves se perfila como una de las más intensas del año.