Espert votó en medio del escándalo por presunto lavado de dinero y pidió “respeto”

El diputado libertario, que renunció a su candidatura y se apartó de la Comisión de Presupuesto del Congreso tras ser imputado, se presentó a votar en Béccar. Mientras tanto, Milei salió a respaldarlo y apuntó contra una “campaña sucia”.

Espert votó en medio del escándalo por presunto lavado de dinero y pidió “respeto”

José Luis Espert emitió su voto en Béccar tras renunciar a su candidatura y ser imputado por presunto lavado de dinero; evitó declaraciones y pidió “respeto” ante la prensa.

En medio del escándalo judicial que lo tiene bajo la lupa por presunto lavado de dinero, el diputado nacional José Luis Espert emitió su voto este domingo por la mañana en el colegio Holy Cross de Béccar, partido de San Isidro. “Pido respeto para mí. Ya dije todo lo que quería decir”, expresó el economista libertario ante los periodistas, evitando profundizar sobre su situación judicial o política.

Acompañado por su esposa, Espert se mostró visiblemente incómodo frente a las preguntas sobre su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, y sobre si mantuvo contacto con el presidente Javier Milei. “Soy un ciudadano común”, se limitó a responder antes de retirarse.

El legislador había renunciado semanas atrás a su candidatura y se tomó licencia como diputado luego de quedar imputado por recibir en 2020 un pago de 200.000 dólares por parte de Machado. La causa, que investiga la justicia federal, también lo llevó a dejar la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Pese al impacto del caso, el presidente Javier Milei defendió públicamente a Espert y buscó restarle dramatismo al episodio. “No creo que tenga vínculos narco. Fue parte de una campaña sucia. Ya dio un paso al costado, el tema está cerrado”, afirmó el mandatario.

Machado, en tanto, negó haber girado 34 millones de dólares, como denunció el dirigente Juan Grabois, aunque admitió haber realizado transferencias por asesorías profesionales. “Era más de 200.000 dólares, pero en cuotas. Lo ayudé con gastos de presentación de su libro y viajes, todo legal”, sostuvo el empresario.

Mientras tanto, Espert intenta mantener un bajo perfil en el tramo final de la jornada electoral, donde su figura, pese a estar fuera de competencia, sigue siendo tema de conversación en un clima político atravesado por la tensión y la expectativa de los primeros resultados.

Córdoba ya habilitó sus urnas para elegir al nuevo Congreso

Salir de la versión móvil