Financial Times alerta que ahorristas drenan dólares del Banco Central

El diario expuso que en cinco meses se fugaron US$9.500 millones con maniobras especulativas.

Financial Times

Operadores realizaron “rulos” por US$9.500 millones en solo cinco meses.

En un artículo crítico sobre la economía argentina, el Financial Times advirtió que el presidente Javier Milei enfrenta un “enemigo formidable”: los operadores cambiarios locales, que aprovechan distorsiones para obtener ganancias a expensas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según el diario, la “viveza” de los ahorristas se transformó en un obstáculo central para sostener las reservas.

“El rulo” y la fuga de divisas

El medio, en una nota firmada por la periodista Ciara Nugent, citó un informe del Banco Provincia que estimó en US$9.500 millones las compras de dólares oficiales entre abril y agosto por parte de operadores individuales, que luego los revendieron en el mercado paralelo en la maniobra conocida como “el rulo”. Esa cifra equivale a la mitad del ingreso de divisas del agro en el mismo período.

“En Argentina, cualquiera que entienda las trampas del mercado puede obtener ganancias que no existen en otras partes del mundo, a expensas de drenar al Banco Central”, afirmó Salvador Vitelli, economista de la consultora Romano Group, en diálogo con el diario.

Un gobierno acorralado

El Financial Times sostuvo que la presión cambiaria se agrava en la previa electoral y que la falta de reservas genera temor entre inversores. El artículo describe mecanismos que van desde facturación falsa de servicios en el exterior hasta el uso de “chiringuitos” en Uruguay para canalizar consumos con tarjeta.

El medio advirtió que al BCRA le quedan “pocos miles de millones de dólares líquidos” y que la reinstauración de restricciones podría abrir nuevos arbitrajes, en un escenario donde “46 millones de personas buscan formas de desviar reservas”.

El ingreso de dólares del agro podría caer hasta 80% en el cierre del año

Salir de la versión móvil