Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

En la apertura del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, el jefe de Gabinete combinó un duro diagnóstico sobre la herencia recibida con críticas a la oposición y reclamos de paciencia a empresarios y gobernadores.

Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

Guillermo Francos abrió el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba con un fuerte respaldo al rumbo económico de Milei, críticas a la oposición y advertencias sobre intentos de desestabilización.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, eligió Córdoba para trazar un balance político y económico de los primeros meses del gobierno libertario y, sobre todo, para insistir en dos puntos que considera centrales: la necesidad de preservar la estabilidad institucional y el peso de la herencia recibida.

Ante la mirada del gobernador Martín Llaryora y de dirigentes empresarios, el funcionario defendió la gestión de Javier Milei, advirtió sobre “intentos de desestabilización” y pidió comprensión frente a las dificultades que enfrenta el Gobierno.

Francos aseguró que la administración libertaria recibió “un país paralizado, con 50 mil millones de dólares en importaciones suspendidas, un déficit financiero promedio del 5% del PBI durante los últimos 15 años y una infraestructura devastada”. En ese marco, rechazó los cuestionamientos por la falta de obras: “¿Cómo nos reclaman soluciones inmediatas quienes generaron el desastre?”.

Guillermo Francos y Lisandro Catalán encabezaron en Córdoba un encuentro con cerca de 100 intendentes para fortalecer la cooperación entre Nación y municipios.

El ministro coordinador destacó que la inflación pasó de “1,5% diaria en diciembre” a “1,9% mensual en julio” y subrayó que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya acumula proyectos por más de 33 mil millones de dólares. También defendió la reducción de retenciones y alícuotas impositivas, aunque reconoció que aún resta avanzar en una segunda etapa de reformas laborales y tributarias.

Otro eje central de su exposición fue la defensa de la institucionalidad democrática. “Viví gobiernos desalojados pese a que estaban funcionando bien. Hoy vemos intentos de ensuciar el proceso electoral y eso es inadmisible”, afirmó.

El jefe de Gabinete cuestionó además a gobernadores y sectores sindicales que, según dijo, buscan condicionar la gestión. “Nos demandan infraestructura y recursos, pero formaron parte del sistema que generó un déficit crónico”, lanzó.

De cara al empresariado, Francos aseguró que la industria es clave para el desarrollo, aunque pidió paciencia: “Este es un proyecto por etapas, pero estamos convencidos de que el rumbo es el correcto”.

Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses

Salir de la versión móvil