Frente al Congreso, fuerte operativo policial y nuevas protestas en agenda

Pese a la lluvia y el despliegue de fuerzas de seguridad, los adultos mayores se movilizaron una vez más para exigir aumentos y denunciar recortes. Anticipan nuevas marchas junto a trabajadores de la salud y contra la represión.

Frente al Congreso, fuerte operativo policial y nuevas protestas en agenda

El Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo en el Congreso ante una nueva marcha de jubilados

Bajo un cielo gris y persistente lluvia, jubilados de distintas partes del país volvieron a concentrarse este miércoles frente al Congreso Nacional para reclamar por mejoras en sus haberes y rechazar el ajuste aplicado por el Gobierno de Javier Milei.

El Ministerio de Seguridad desplegó un amplio operativo para asegurar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, y efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) ordenaron a los manifestantes permanecer sobre las veredas de la Plaza Congreso. Pese a las condiciones climáticas, los adultos mayores, con paraguas y abrigos, no suspendieron la protesta.

“La policía no nos esperaba. Pensaron que no íbamos a venir porque llovía, pero los jubilados estamos en un plan de lucha”, afirmaron en declaraciones a la prensa. Además, anticiparon que mañana marcharán junto a los trabajadores del Hospital Garrahan en defensa de la salud pública y, la próxima semana, convocarán a una “Marcha Antirrepresiva” junto a sindicatos y organizaciones sociales.

Varios de los presentes calificaron el operativo como “exagerado” y denunciaron que el Ejecutivo “invierte en represión pero no paga los aumentos”. “Tenemos que salir los hijos de estos jubilados, a los que todos los miércoles la señora Patricia Bullrich les pega”, expresó con indignación uno de los manifestantes, en referencia a la ministra de Seguridad.

Los reclamos del sector incluyen una suba urgente en las jubilaciones mínimas, el aumento del bono de $70.000 que otorga ANSES, y la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI. También cuestionan con dureza el veto presidencial a la ley aprobada el año pasado que contemplaba mejoras previsionales.

Como cada miércoles, la movilización se consolida como parte de un plan de lucha constante. Mañana, a partir de las 16:30, los jubilados acompañarán la protesta convocada por los trabajadores del Garrahan, que se movilizarán desde el hospital hasta el Congreso para denunciar los recortes presupuestarios y despidos en el sistema de salud pública.

La protesta de hoy, marcada por la tensión con las fuerzas de seguridad, anticipa un clima social en aumento, con nuevos sectores que se suman al rechazo de las políticas de ajuste y represión.

Salir de la versión móvil