Insisten en apoyar la Ley de Discapacidad tras el veto

La Asamblea de Trabajadores de Inclusión pidió responsabilidad a los legisladores.

Insisten en apoyar la Ley de Discapacidad tras el veto

Se harán nuevas intervenciones culturales a favor de la ley.

El viernes pasado, el presidente Javier Milei en una cadena nacional justificó el veto a las leyes que puedan poner en juego el equilibrio fiscal. De esta forma, se refirió a una de las normativas que recientemente aprobó el Congreso en ambas cámaras: la Ley de Emergencia en Discapacidad. Ante esto, distintas organizaciones y colectivos que trabajan y se manifiestan por los derechos de las personas con discapacidad le piden a los legisladores y a la gente en general que sigan apoyando esta ley.

Desde Córdoba, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) viene siendo la encargada de divulgar los detalles de la ley. Una de las referentes, Julia Domínguez, en comunicación con La Nueva Mañana se pronunció ante los dichos del presidente: “es tan impactante la crueldad de lo que está sucediendo en este momento sin precedentes, y de una manera tan desmedida, que supera nuestra capacidad de asombro”.

Por otro lado, Domínguez explicó que la Ley de Emergencia en Discapacidad es para “defender el sistema de apoyos, frente a esta situación regresiva”. Sin embargo, considera que tan solo es “el punto de partida de un extenso camino de reivindicación de derechos”.

Es por esto que desde ATI le piden a los diputados y senadores nacionales, que puedan asistir a las sesiones y “votar en contra del veto y a favor del colectivo de personas con discapacidad y de la ciudadanía”. Además, consideran que esta situación tiene que ver con discutir un modelo de sociedad, no simplemente con defender la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Las respuestas tienen que ser ciudadanas y políticas, con más organización y más lucha”, señaló Domínguez y también convocó a la ciudadanía a sumarse a las intervenciones culturales en las plazas del país. Advirtió que la ratificación del veto sólo generará “que haya personas de primera y segun da categoría en el universo de la discapacidad y sus trabajadores”.

Salir de la versión móvil