Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán este miércoles 19 de noviembre «miles de firmas contra el ajuste» de la gestión del presidente Javier Milei en el marco de las habituales marchas en la Plaza Congreso.
Desde la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL) indicaron que se reclama «una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años».
También rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para pasar a integrar el sector pasivo, la supresión de regímenes especiales y contra la “represión» que sufren cada miércoles.
Asimismo, este miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, para anticipar la presentación que se hará en el marco de la «jornada nacional de lucha”, para la cual convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización», que comenzará a las 17.
«Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.
