La secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, llamó a los fiscales partidarios a “quedarse hasta último momento” en las escuelas para garantizar el control del escrutinio tras el cierre de los comicios de este domingo 26 de octubre.
Desde la puerta del Hotel Libertador, Milei agradeció la participación ciudadana y subrayó que la jornada transcurrió “en paz”, sin reclamos sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), herramienta que definió como “un logro de este gobierno”.
Karina Milei llamó a esperar los resultados y reforzar la fiscalización
Además, destacó que La Libertad Avanza tuvo presencia en los 24 distritos del país, un hecho que evaluó como positivo para el oficialismo en estas elecciones legislativas.
La dirigente se mostró prudente ante las proyecciones iniciales: “Vamos a seguir esperando los números, aún no los tenemos”, afirmó antes de regresar al interior del búnker.
Minutos después del cierre de los comicios, el presidente Javier Milei arribó al hotel para seguir el avance del escrutinio junto a la cúpula del espacio, en un clima de optimismo creciente por los primeros datos no oficiales.
Provincias clave y clima electoral
Dentro del salón de campaña, referentes libertarios analizaban la performance en los distritos más poblados. En Córdoba, se manejaba “mucha expectativa” en torno al candidato Gonzalo Roca, mientras que en Santa Fe señalaban un escenario de paridad con otros espacios.
En Buenos Aires, el PRO lideró la recta final de la campaña y evaluaban una reducción de la brecha con el kirchnerismo, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el objetivo oficialista era acercarse al 50% de los votos.
A la espera del avance del conteo, Milei reiteró su reconocimiento a quienes participan en la fiscalización: “Agradecemos a todos los fiscales que están cuidando los votos”.
Toda la información y novedades sobre las Elecciones 2025 acá.
