Kicillof insiste en diálogo con Milei tras el triunfo en Buenos Aires

El gobernador bonaerense pidió al presidente que “levante el teléfono” para coordinar una reunión y advirtió sobre la gravedad de la situación económica y social que atraviesa la provincia.

Kicillof insiste en diálogo con Milei tras el triunfo en Buenos Aires

Axel Kicillof pidió al presidente Javier Milei que acepte dialogar tras la victoria del peronismo en Buenos Aires, advirtiendo sobre la gravedad de la situación económica y laboral en la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, insistió este lunes en la necesidad de que el presidente Javier Milei acepte dialogar con él, tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas del distrito. “Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, afirmó.

Kicillof explicó que la iniciativa busca cuidar la situación general y proteger los puestos de trabajo: “Tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el Gobierno está en una situación grave, necesitamos coordinar”.

El mandatario cuestionó la gestión de Milei y lo instó a cambiar el rumbo económico y político: “Sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente. Tiene la responsabilidad de cuidar a los jubilados, a los laburantes. No puede gobernar por vetos y decretos, tiene que haber consenso”.

Sobre los comicios de ayer, en los que Fuerza Patria se impuso con 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), Kicillof consideró que el resultado refleja “la historia de un desastre anunciado” y remarcó irregularidades del Gobierno, como la criptoestafa, venta de cargos y sobreprecios en el PAMI, que erosionan la credibilidad del Ejecutivo.

Aunque señaló que no recibió un llamado de felicitación de Milei, sí lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Por otro lado, evitó hablar sobre sus planes presidenciales para 2027: “Falta mucho para el 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente”, concluyó.

La Casa Rosada admite el malestar social pero descarta cambios en lo económico

Salir de la versión móvil