LLA impulsa un pacto con el PRO en Provincia tras el triunfo porteño: “Es más que Macri”

El oficialismo busca capitalizar su victoria en CABA para negociar una alianza que desplace al peronismo en Buenos Aires.

Pacto con el PRO

Tras la victoria en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) enfoca su estrategia electoral en la provincia homónima, donde busca consolidar un pacto con el PRO para debilitar al peronismo en su principal bastión.

La elección legislativa porteña no solo consagró al oficialismo como la fuerza más votada, duplicando sus apoyos respecto a comicios anteriores, sino que también tensionó la estructura interna del PRO. La amplia diferencia entre Manuel Adorni (LLA) y Silvia Lospennato (PRO), de más de 233 mil votos, reconfiguró el tablero político.

Desde el Gobierno nacional se distingue entre la conducción del expresidente Mauricio Macri y otros dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes han mostrado predisposición para acompañar el programa económico de Javier Milei.

Una fuente con llegada al despacho presidencial afirmó que «el PRO es más que Macri», en referencia al posicionamiento de aquellos dirigentes dispuestos a entablar negociaciones con LLA.

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

Tensión interna y señales electorales

En Balcarce 50 consideran que la derrota del oficialismo porteño refleja el rechazo de los votantes del PRO a la línea crítica con Milei. Este resultado, afirman, refuerza el liderazgo de Ritondo como interlocutor válido en una posible alianza bonaerense.

“El acuerdo está avanzado, le guste o no a Macri”, expresó el Presidente en declaraciones televisivas, y criticó al fundador del PRO por no adaptarse al nuevo escenario político.

Incluso, durante la jornada electoral, Ritondo y Montenegro mantuvieron comunicaciones con referentes libertarios, anticipando futuras coordinaciones. La cercanía entre ambos sectores quedó evidenciada en recientes encuentros públicos entre Karina Milei, Sebastián Pareja, Eduardo Menem, José Luis Espert, Santilli y Ritondo.

En el oficialismo confían en que Macri tome nota del resultado y adopte un rol menos protagónico en las decisiones del PRO. «Quizás Macri deba entender que su momento pasó», expresó Milei al ser consultado sobre la posibilidad de un entendimiento a pesar de las diferencias con el expresidente.

Salir de la versión móvil