Milei asegura respaldo de Estados Unidos hasta 2027 y destaca encuentro histórico con Trump

El presidente ratificó que la ayuda del Tesoro estadounidense no dependerá de las elecciones legislativas y resaltó la negociación de un acuerdo comercial bilateral.

Milei asegura respaldo de Estados Unidos hasta 2027 y destaca encuentro histórico con Trump

Milei ratifica que el apoyo de Estados Unidos continuará al menos hasta 2027 y destaca la negociación de un acuerdo comercial bilateral como eje de su encuentro histórico con Trump.

El presidente Javier Milei confirmó este martes que el respaldo de Estados Unidos a su gobierno, liderado por Donald Trump, se mantendrá “al menos hasta 2027”, despejando dudas sobre la supuesta vinculación de la asistencia financiera estadounidense con los comicios legislativos del 26 de octubre.

Durante una entrevista con el canal A24, Milei calificó su reunión en la Casa Blanca como “inédita e histórica” para los estándares argentinos y destacó que los temas centrales del encuentro fueron de carácter comercial. “Estamos trabajando en acuerdos sobre posiciones comerciales, pero no quiero anunciar nada hasta que esté formalizado. Esto es la preliminar a un posible acuerdo de libre comercio”, señaló el mandatario.

El jefe de Estado aseguró que la ayuda financiera, incluida la operación swap aprobada por el Tesoro estadounidense, responde a un “compromiso geopolítico” y al rol de Argentina como aliado estratégico, y no a errores de su gobierno. “La oposición impulsó proyectos con un claro destino destituyente y eso generó inestabilidad. Ellos son los que transgreden los límites del poder”, sostuvo Milei.

Sobre la recomendación de Trump para que los argentinos voten a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones, el presidente argentino la calificó como un “plus adicional” y reafirmó que la administración republicana continuará respaldándolo más allá de los comicios. Asimismo, criticó a los opositores, entre ellos al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quienes el mandatario estadounidense calificó como “comunistas”.

Finalmente, Milei se refirió a la renuncia del candidato José Luis Espert por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico ‘Fred’ Machado, y afirmó que no cree que haya conexiones ilícitas, aunque reconoció que Espert “quizás no respondió de la manera correcta” al defenderse públicamente.

Provincias Unidas lanzó su espacio político con un llamado a la “producción, el consenso y el federalismo”

Salir de la versión móvil