Milei celebró el auxilio de EE.UU. y reiteró que Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia”

El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.

Milei celebró el auxilio de EE.UU. y reiteró que Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia”

Javier Milei y Luis Caputo celebrando.

El anuncio de apoyo de Washington se produjo justo antes del inminente regreso al país del ministro de Economía, Luis Caputo, quien estuvo al frente de la delegación de funcionarios argentinos en EE.UU. para gestionar los pormenores del acuerdo.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentina por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales. Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Además de alabar a su jefe de Palacio de Hacienda, el mandatario extendió su agradecimiento a la administración estadounidense: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

Milei enfatizó la importancia de la alianza bilateral: “Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.

El Auxilio del Tesoro de EE.UU.

El anuncio que provocó la celebración presidencial fue comunicado por Scott Bessent a través de redes sociales. El Secretario del Tesoro de EE.UU. anunció no solo el acuerdo por el swap de 20 mil millones de dólares, sino que también informó que la administración ya procedió a la compra de pesos argentinos.

Bessent abordó la delicada situación económica de Argentina, señalando la «grave iliquidez» que enfrenta el país. Aunque aseguró que el esquema cambiario de bandas «sigue siendo adecuada para su propósito», explicó la urgencia de la intervención de Washington.

El funcionario afirmó que, si bien “La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”.

Por esta razón, Bessent confirmó que Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».

La decisión se tomó tras cuatro días de «intensas reuniones» con el ministro Caputo en Washington. Bessent destacó los «sólidos fundamentos económicos de Argentina» y los «cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas». Precisó, además, que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Apoyo a la agenda de reformas

El Secretario del Tesoro también manifestó su respaldo a las políticas de la gestión actual, incluso para «la segunda mitad del mandato» de Milei. Ponderó el «éxito de la agenda de reformas» y la importancia de un país «fuerte y estable» para «consolidar un hemisferio occidental próspero».

Bessent se mostró alentado por el enfoque argentino:

“Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles”, destacó.

Salir de la versión móvil