El presidente Javier Milei volvió a mostrarse convencido de que el Gobierno reunirá los apoyos necesarios en el Congreso para aprobar su paquete de reformas, entre ellas la laboral y la tributaria, y sostuvo que el momento político exige “acelerar más fuerte”.
“No voy a levantar el pie del acelerador; es el momento para profundizar las transformaciones”, afirmó en una entrevista con Neura, donde insistió en que la Casa Rosada trabaja para garantizar el quórum en Diputados. Según el mandatario, el bloque kirchnerista “ya está por debajo de 90 diputados”, y la labor “fenomenal” del ministro del Interior, Diego Santilli, permitirá “conseguir los votos necesarios”.
Sobre el Senado, Milei subrayó que “es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría”, al señalar que el quórum requerido de 37 senadores “hoy cayó a 28”. En ese escenario, destacó el rol político de la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, a quien atribuyó el impulso para “seguir sumando voluntades y llegar a 44 escaños”.
El Presidente aseguró que “el Congreso estará en condiciones de aprobar todas estas reformas”, y que el programa oficial “está avalado por las urnas”.
Durante la entrevista, Milei también se refirió a sus reuniones en Estados Unidos y celebró el “alineamiento” con figuras republicanas y con el equipo del expresidente Donald Trump.
“Todos respiran batalla cultural”, afirmó, mencionando especialmente al congresista Marco Rubio, al economista Bessent y al propio Trump.
En la misma línea, elogió al primer ministro israelí:
“Netanyahu entiende la batalla cultural como nadie. Es un amigo querido y un bastión de Occidente. La humanidad debería estar agradecida”, sostuvo Milei.
Comercio exterior y críticas a la oposición
El jefe de Estado destacó además que el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos tiene “dos dimensiones”: fortalecer el vínculo comercial e incentivar inversiones en un país “descapitalizado”.
“Eso no sólo mejora la competitividad, sino que abre la puerta a recibir inversión extranjera directa para crecer fuertemente”, argumentó.
Milei también renovó sus críticas al kirchnerismo, al que calificó como “un peronismo reloaded” que “pasó de combatir el capital a consumirlo”. Según el mandatario, la estrategia opositora “no tiene escenario de futuro” y lleva a que “los precios de los bienes futuros sean cero”.
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
