El presidente Javier Milei efectuó hoy una visita de campaña por Ushuaia acompañado de sus candidatos a diputados y senadores por Tierra del Fuego y militantes de La Libertad Avanza (LLA), en el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre. La actividad tuvo que ser acortada debido a la presencia de manifestantes y protestas organizadas por sectores del kirchnerismo y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que generaron un operativo de seguridad reforzado.
Originalmente, Milei iba a realizar una caminata por el centro de Ushuaia y un acto en un polideportivo municipal, pero ambos eventos se suspendieron ante la tensión en las calles. Finalmente, el mandatario se limitó a dar un breve discurso con megáfono a los militantes en la puerta del Hotel Albatros, base de sus actividades en la ciudad, acompañado por Agustín Coto, primer candidato a senador, y Miguel Rodríguez, postulante a diputado.
Durante su intervención, Milei llamó a sostener la campaña: “¿Quieren volver atrás? No queremos la inseguridad, no queremos el 57% de pobres… Queremos seguir el camino de la esperanza porque La Libertad Avanza o el país retrocede”, afirmó. El momento estuvo marcado por forcejeos entre militantes libertarios y opositores, que incluyeron incidentes menores como el arrebatamiento de una gorra violeta a un simpatizante.
Más temprano, el Presidente recorrió dos plantas industriales de Newsan junto a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y candidatos locales. Allí fue recibido por directivos de la compañía, quienes presentaron avances en tecnología, empleo calificado e inversión industrial. La planta emplea actualmente a más de 10.000 personas y forma parte de uno de los grupos industriales más importantes del país.
Milei también se reunió con autoridades de la Administración de Parques Nacionales y del Parque Nacional Tierra del Fuego, en el marco de su visita oficial. Además, brindó una entrevista radial en la que defendió su política económica, afirmando que “no hay diferencia entre la micro y la macro” y que los debates sobre este tema son propios de economistas desactualizados.
La visita a Tierra del Fuego concluyó con la cancelación de varias actividades centrales debido a la resistencia de sectores opositores y la movilización sindical. El mandatario continuará su gira de campaña el próximo viernes en Entre Ríos y Santa Fe.
Diputados avanza con el dictamen que limita el uso de los DNU