Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump y con la titular del FMI

En plena crisis económica y política, el presidente inicia una gira por Nueva York que incluye encuentros con Donald Trump, Kristalina Georgieva y líderes internacionales.

Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump y con la titular del FMI

En medio de la crisis económica, Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, Kristalina Georgieva y otros líderes internacionales, en busca de respaldo político y financiero.

El presidente Javier Milei emprende este lunes un viaje a Estados Unidos en medio de la delicada situación económica que atraviesa la Argentina. Su agenda contempla una reunión bilateral con su par Donald Trump y un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, además de citas con economistas y referentes globales.

La Cancillería argentina informó que la visita se enmarca en la intención de “profundizar los lazos estratégicos” entre ambos países y en el fortalecimiento de la relación bilateral. Milei estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.

El mandatario arribará mañana a Nueva York y se reunirá en primera instancia con el economista argentino Alberto Ades. Durante la tarde, mantendrá la esperada cita con Georgieva y luego dialogará con el especialista estadounidense Xavier Sala i Martin.

El martes, Milei asistirá al discurso de Trump en la Asamblea General de la ONU y, posteriormente, mantendrá una reunión bilateral con él. Esa misma jornada será invitado a una recepción organizada por el mandatario estadounidense.

El miércoles será el turno de la intervención de Milei en el Debate General de la ONU y su participación en la entrega del premio “Ciudadano Global 2025” del Atlantic Council, acto en el que también estará presente el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

La gira concluirá el jueves con un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y con su participación en la ceremonia de la organización B’nai B’rith. Antes de regresar al país, también se reunirá con Donald Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano. El regreso a Buenos Aires está previsto para el viernes por la mañana.

Durante su paso por Córdoba días atrás, Milei destacó la importancia de su vínculo con Trump y afirmó que las conversaciones con Washington apuntan a “avanzar en mejoras concretas para la vida de los argentinos”.

La imagen del Gobierno sigue en caída y alcanzó el nivel más bajo en lo que va de la gestión

Salir de la versión móvil