Distintos sectores de la industria audiovisual se movilizaron este martes frente a la sede del INCAA, en el centro porteño, para rechazar la decisión del Gobierno de cerrar el canal Cine Ar y avanzar con la privatización de la plataforma Cine Ar Play, en el marco de los recortes aplicados al área cultural.
El Espacio Audiovisual Nacional (EAN), que nuclea a entidades como Argentores, APIMA y el Colectivo de Cineastas, advirtió que la medida “significa la negación de la diversa producción audiovisual nacional y del acceso de la sociedad a su propia cultura”, especialmente en un contexto en el que “las salas están monopolizadas por producciones internacionales”.
Entre los manifestantes también se hicieron presentes dirigentes del Frente de Izquierda. “El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura”, expresó el diputado Alejandro Vilca, quien exigió la reapertura inmediata de Cine Ar TV y de Cine Ar Play, además de la preservación de los puestos de trabajo en el INCAA. A la protesta se sumó también Myriam Bregman, candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires.
Cine Ar, creado en 2015, cuenta con más de 2,6 millones de usuarios registrados en el país y en el exterior, y constituye la única plataforma gratuita de streaming dedicada al cine argentino. Su eventual cierre encendió alarmas en la comunidad artística y en los defensores del acceso a la cultura como derecho social.
Milei anticipó que habrá cambios de gabinete después de las elecciones de octubre