Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto

La Libertad Avanza buscará postergar el debate hasta diciembre, mientras que el peronismo intentará emitir dictamen este martes. Gobernadores presionan por incluir obras públicas y fondos para las provincias en el proyecto.

Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto

El oficialismo busca frenar el avance del Presupuesto hasta el recambio legislativo, mientras la oposición insiste en apurar su tratamiento.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados volverá a reunirse este martes, en una jornada que se anticipa decisiva para el futuro del Presupuesto 2026, aunque con un final abierto. Mientras el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) busca demorar cualquier definición para discutir la ley en las sesiones extraordinarias, la oposición peronista y sus aliados intentarán emitir dictamen para avanzar en el tratamiento antes de fin de mes.

La reunión está convocada para las 12 del mediodía, conforme al cronograma aprobado el 8 de octubre, que fijó esta fecha como límite para la firma de dictámenes. Sin embargo, el Gobierno apuesta a prorrogar el debate hasta el 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados y el oficialismo, junto a sus aliados del PRO, la UCR y bloques provinciales, se convierta en primera minoría con unos 115 legisladores, a solo 14 votos de la mayoría.

Fuentes de LLA indicaron que la estrategia será evitar que haya dictamen para que el proyecto se trate recién con la nueva composición del Congreso. “Queremos que el debate se realice en diciembre”, afirmó una fuente oficialista a Noticias Argentinas.

Por su parte, el peronismo, acompañado por la izquierda y Encuentro Federal, buscará reunir las 25 firmas necesarias para aprobar un despacho de mayoría. Si lo logra, el oficialismo presentará su propio dictamen para marcar diferencias políticas y técnicas con la propuesta opositora.

En paralelo, los gobernadores de distintos signos políticos siguen de cerca las negociaciones, presionando para que el texto final incluya obras públicas prioritarias, avales para endeudamiento y fondos para cubrir déficits previsionales provinciales.

En la antesala de la reunión, el oficialismo mantuvo este lunes un encuentro en el Congreso con sus principales aliados. Participaron el secretario de Hacienda Carlos Guberman, el vicejefe de Gabinete José Rolandi, y el titular de la Comisión, Alberto Benegas Lynch, junto a referentes de la Liga del Interior, Innovación Federal, Producción y Trabajo, y legisladores del PRO y la UCR. Todos coincidieron en respaldar la estrategia de postergar el debate para ganar tiempo y negociar con mayor margen político.

Si la oposición consigue el dictamen, el desafío del oficialismo será impedir que el proyecto llegue al recinto antes del 30 de noviembre, fecha en la que concluyen las sesiones ordinarias. Hasta entonces, el Presupuesto 2026 sigue siendo una de las principales pulseadas políticas del cierre del año parlamentario.

Salir de la versión móvil