Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se presentó ante el juez federal Sebastián Casanello.

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo.

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, declaró este miércoles en los tribunales de Retiro en el marco de la causa por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos de alto costo durante su gestión.

Spagnuolo llegó poco antes de las 13 a Comodoro Py, descendió solo de una camioneta y se dirigió al cuarto piso, sede del juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello. A las 13.20 se sumó su abogado, Mauricio D’Alessandro, para acompañarlo en el trámite.

El fiscal federal Franco Picardi lo acusa de cumplir un rol “clave y fundamental” en un esquema de retornos, direccionamiento de compras y desvío de fondos, mencionado 26 veces en el dictamen. Según la investigación, Spagnuolo habría participado activamente en la estructura política del organismo y en maniobras económicas que le habrían reportado beneficios personales.

Entre las pruebas, la fiscalía detalló que Spagnuolo mantuvo vínculos con empresarios y subordinados, registró gastos superiores a sus ingresos declarados, y poseía una caja de seguridad con más de 80.000 dólares y casi 3.000 euros. También se señala la existencia de refacciones de alto costo en su vivienda y movimientos financieros sospechosos.

Además, la investigación incorpora chats y audios que, aunque algunos ya no son considerados prueba directa, reflejarían su participación en la maniobra. La estructura delictiva habría contado con la colaboración de su segundo, Daniel Garbellini, y del empresario Pablo Atchabahian, detenido y con arresto domiciliario.

Spagnuolo se negó a responder preguntas durante la indagatoria, reafirmó su inocencia y adelantó que volverá a declarar ante la Justicia.

La estrategia de defensa

A las puertas de Comodoro Py, D’Alessandro volvió a insistir en que los audios fueron manipulados con inteligencia artificial. “Hay una pericia realizada en un país de la Comunidad Económica Europea que indica que el registro está modificado. Es un deepfake, explicó ante la prensa que lo esperaba en la explanada.

Según afirmó, el software utilizado permite alterar especialmente la voz de Spagnuolo, razón por la cual solicitaron la nulidad del material incorporado al expediente.

D’Alessandro también buscó desestimar varios elementos que circulan en la causa. Frente a la prensa, aseguró que la acusación por los $5 millones presenta inconsistencias temporales: según explicó, el presunto pago figura fechado el 11 de junio, mientras que las fotografías incorporadas como prueba fueron tomadas el 13 de agosto. Sobre la mochila que aparece en esas imágenes, afirmó que no contenía dinero sino “la computadora” de su defendido.

El abogado negó además que exista cualquier remodelación en la vivienda de Spagnuolo, un punto que —según dijo— fue utilizado para sostener una presunta mejora patrimonial. También relativizó la filmación en la que se ve al exfuncionario ingresar a la casa de Miguel Ángel Calvete, recientemente detenido por otra causa: sostuvo que “alguien citó a Spagnuolo para poder hacer la captura y utilizar su imagen entrando con la mochila”.

En paralelo, confirmó que su defendido entregó el celular que estaba usando y adelantó que aportará documentación para sostener su postura, entre ellas la constancia de una compra en Mercado Libre de una máquina contadora de billetes en 2022 —que busca explicar otro de los indicios mencionados en el expediente— y una preliminar de la pericia de audio realizada en un país de la Comunidad Económica Europea, donde, según su versión, se determinó que los registros están alterados mediante inteligencia artificial. D’Alessandro señaló que pedirá ver la totalidad del expediente, cuyo secreto se levantó “hace tres o cuatro días”, y remarcó que, a su criterio, la causa muestra un armado dirigido.

No teme quedar detenido. Spagnuolo es víctima de un delito”, afirmó el abogado, insistiendo en que los audios fueron manipulados y que su defendido no gestionaba pagos ni tuvo participación en maniobras ilícitas dentro de ANDIS.

Salir de la versión móvil