En la antesala del cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, se confirmó que un tercio de los legisladores bonaerenses que finalizan su mandato este año no podrá buscar la reelección, debido a que sigue en pie la ley que limita a dos períodos consecutivos su permanencia en las bancas.
Se trata de diputados y senadores de Unión por la Patria (UxP), el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza (LLA), que integran los principales frentes en disputa. El impedimento se debe a la vigencia de la Ley 14.836, sancionada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, que establece ese tope de reelecciones para cargos legislativos provinciales.
Aunque el oficialismo intentó modificar la normativa, logró aprobar un proyecto en el Senado con desempate de la vicegobernadora Verónica Magario el pasado 24 de junio. Sin embargo, en Diputados la iniciativa no avanzó: solo se reunieron 26 voluntades, lejos del quórum necesario de 47.
Con el tiempo agotado para volver a tratar el tema esta semana, las listas deberán definirse sin los actuales legisladores que ya cumplieron ocho años en el cargo, lo que altera la estrategia de varios espacios y obliga a reconfigurar las candidaturas.
Diputados que no podrán competir
En la Cámara baja, se renovarán 46 bancas: 18 en la Tercera Sección Electoral (conurbano sur), 11 en la Segunda (norte bonaerense), 11 en la Sexta (sudoeste) y 6 en la Octava (La Plata).
Por el lado de UxP, no podrán postularse nuevamente figuras como Facundo Tignanelli (La Matanza, referente de La Cámpora), Carlos “Cuto” Moreno (vicepresidente primero del cuerpo), Mariana Larroque (hermana de Andrés Larroque), Susana González, Fernanda Díaz y María Fernanda Bevilacqua.
En la oposición, el PRO pierde a Matías Ranzani (Zárate) y Adrián Urreli (conurbano sur), mientras que por el radicalismo no podrán competir Emiliano Balbín (Salliqueló) ni Anahí Bilbao, y tampoco Mariel Etchecoin Moro de la Coalición Cívica.
Senadores también alcanzados
En el Senado se renovarán bancas en cuatro secciones electorales: 8 en la Primera, 7 en la Cuarta, 5 en la Quinta y 3 en la Séptima.
Del lado oficialista, quedarán fuera Gustavo Soos (Merlo), Luis Vivona (Malvinas Argentinas), María Elena Defunchio (La Cámpora, Cuarta) y Gabriela Demaría (Partido de la Costa).
En la oposición, no podrán renovar mandato Daniela Reich (LLA, esposa del intendente de Tres de Febrero), Aldana Ahumada (PRO, aspirante en Merlo) y los radicales Flavia Demonte, Alejandro Celillo (exintendente de General Alvear) y Agustín Maspoli.
La limitación afecta directamente la renovación política y tensiona las internas partidarias, en un contexto donde los acuerdos y estrategias se reconfiguran en tiempo récord para llegar con las listas definidas al próximo sábado 20 de julio, fecha límite para su presentación.