El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) se movilizó este lunes hacia las sedes de los ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado, en rechazo al cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dispuesto por el Gobierno nacional.
Durante la protesta, la secretaria general del gremio, Graciela Aleñá, criticó con dureza la medida que, según afirmó, representa “una pérdida de soberanía vial federal”, ya que decisiones estratégicas sobre obras, rutas y licitaciones quedarán en manos de privados o funcionarios sin vínculo con el territorio.
“Es una medida demencial. Pretenden dejar a 5.200 trabajadores en la calle, 118 rutas nacionales sin control y más de 32 mil kilómetros sin mantenimiento”, denunció la dirigente sindical, al tiempo que pidió a los legisladores nacionales que “reaccionen a tiempo” y frenen esta decisión del presidente Javier Milei.
Aleñá también apuntó directamente contra los diputados que votaron a favor de la Ley Bases, norma que, según afirmó,“está desmantelando el Estado” y abriendo paso al desguace de organismos estratégicos como la DNV.
La protesta se dirigió a los ministerios encabezados por Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación), y contó con el acompañamiento de legisladores opositores y otros dirigentes gremiales.
El gremio también expresó su preocupación por la falta de información sobre el destino de los fondos del organismo vial: “En el decreto no figura qué pasará con los más de 400 mil millones de pesos que tiene Vialidad. ¿A dónde va a ir ese dinero?”, cuestionó Aleñá.
El cierre de Vialidad, junto con el de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, forma parte de un nuevo reordenamiento del Ejecutivo que prevé crear una Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que asumirá tareas de fiscalización y reorganización del sistema vial.
Para el sindicato, esta decisión no solo pone en riesgo miles de empleos, sino que también compromete la seguridad vial en todo el país. “El abandono de las rutas tendrá consecuencias graves para millones de personas”, alertaron desde STVyARA.
Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional