Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

La candidata de Defendamos Córdoba recorrió los organismos científicos y tecnológicos, dialogó con investigadores y reclamó mayor financiamiento para la ciencia y la innovación.

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

Natalia de la Sota recorrió las sedes cordobesas del CONICET y el INTI, donde dialogó con investigadores y técnicos sobre la falta de financiamiento y la necesidad de fortalecer la ciencia y la innovación.

La diputada nacional y candidata de la alianza Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, visitó este lunes las sedes locales del CONICET y del INTI, donde destacó la importancia de que el Estado acompañe a los sectores que generan conocimiento y tecnología.

Estoy convencida de que sin ciencia, tecnología e innovación no hay futuro, y que el Estado debe estar al lado de quienes todos los días producen conocimiento para mejorar la vida de nuestra gente”, afirmó De la Sota tras los encuentros, en los que también participaron los candidatos Gonzalo Fiore Viani y Facundo Armella.

De la Sota: “Sin ciencia e innovación no hay futuro”.

En el CONICET, la legisladora mantuvo una reunión con autoridades, investigadores y becarios que integran la Asamblea de Trabajadores del organismo. Allí escuchó reclamos sobre la falta de financiamiento, las becas congeladas y las dificultades que atraviesan los jóvenes científicos, lo que desalienta nuevas vocaciones. Los investigadores advirtieron que actualmente el 80% de los fondos proviene del sector privado y que las condiciones laborales precarias obligan a muchos a buscar empleos alternativos para sostenerse.

Fue una conversación sincera, con propuestas y perspectivas para pensar políticas públicas que fortalezcan la investigación, el desarrollo y la innovación en la etapa que viene, porque el daño que se le ha hecho a la ciencia va a demandar mucho tiempo de reconstrucción”, sostuvo la candidata.

Más tarde, De la Sota se trasladó al INTI Córdoba, donde fue recibida por su director, Alejandro Domínguez, y por profesionales del organismo. Durante la recorrida por los laboratorios, se analizaron las líneas de trabajo actuales, los desafíos de la industria local y nacional, y la necesidad de potenciar la transferencia tecnológica como motor del crecimiento productivo.

Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba

Salir de la versión móvil