Schiaretti acusó al oficialismo y a JxC de “destruir la economía”

El candidato local contrastó su gestión con las últimas dos administraciones nacionales

Schiaretti acusó al oficialismo y a JxC de “destruir la economía”

El gobernador de Córdoba y candidato a Presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, se presentó anoche en el debate como el único postulante que no es “de la república del Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)” y enfocó varias de sus exposiciones en destacar los resultados de su gestión en la provincia. “Vengo a proponer lo que ya hicimos en Córdoba”, dijo, y destacó el respeto a las instituciones, el equilibrio fiscal y la política por fuera de la grieta.

En el tema económico, Schiaretti responsabilizó a los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández de ser quienes “han subido la pobreza” y “destruido la economía nacional”. “El hilo conductor de toda la inflación en la Argentina fue siempre el déficit fiscal. Lo digo yo que en Córdoba no tenemos déficit”, sostuvo.

Sobre cómo resolver el problema de la suba de precios, el Gobernador dijo que es necesario el “equilibrio fiscal y “tener un Banco Central independiente que no financie al Tesoro y que su presidencia la ponga la oposición”. “No hace falta un ajuste salvaje, hay que cuidar la no superposición de funciones (…) y hay que darles los subsidios a quien le corresponden”, agregó.

Con respecto a la educación, el candidato cordobés sostuvo que “es la que hace libre a las personas y la que promueve la ascensión social”, y que por ello “hay que garantizar la educación libre y gratuita”. “En Córdoba tenemos la jornada extendida y el 44% de las escuelas tienen orientación técnica”, detalló y destacó que “el salario inicial” docente en su provincia “es el más alto del país”.

En el módulo de Derechos Humanos, Schiaretti aseguró que “son un patrimonio de todos los argentinos y no pueden ser utilizados por un partido político”. Asimismo, recordó: “Fui dirigente estudiantil del Cordobazo. Tengo tiros en el cuerpo en un atentado que sufrí por parte de bandas parapoliciales cuando era dirigente estudiantil” y agregó que “por esa tragedia aprendimos el valor de la democracia y la necesidad de respetar las instituciones”.

Luego, sobre convivencia democrática, aprovechó la situación para criticar al Gobierno nacional: “Jamás se nos ocurriría iniciarle juicio al Superior Tribunal de Justicia como hace el gobierno nacional con la Corte Suprema o no acatar los fallos de la Justicia”. “Nosotros no le echamos la culpa a la prensa de cualquier error o fracaso como hace el Gobierno nacional de Massa. En vez de espiar a la gente, como hizo el Gobierno de Macri, nosotros no espiamos a nadie”, concluyó.

Salir de la versión móvil