Schiaretti reiteró sus propuestas para el sector agroindustrial

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País impulsa dos tipos de dólar: uno "comercial y competitivo", y otro "libre". "Hay que sacarle el pie de encima al campo", ratificó desde el interior productivo cordobés

Schiaretti reiteró sus propuestas para el sector agroindustrial

El candidato a presidente de la coalición Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, reiteró ayer el pedido para «sacarle el pie de encima al campo» y que se eliminen las retenciones al sector agropecuario, lo que permitiría «evitar la hiperinflación».

«Hay que sacarle el pie de encima al campo, que es el que más rápido trae dólares. Y eso se hace el 10 de diciembre reduciendo a la mitad las retenciones garantizando que las eliminamos durante la gestión de gobierno. Y se evita la hiperinflación si eliminamos el cepo, dejando dos tipos de dólares transitoriamente: un tipo de dólar comercial y competitivo, y otro tipo de dólar libre», señaló Schiaretti desde Río Cuarto.

Allí, encabezó una conferencia de prensa junto a los postulantes a diputados nacionales, Carlos Gutiérrez y Marilina Gadpen, además del intendente de dicha ciudad, Juan Manuel Llamosas.

En la oportunidad, el aspirante al Ejecutivo Nacional recalcó que «junto a las potencialidades que tiene el campo, que también tenemos en la minería, en el litio, en el gas y el petróleo, en la economía del conocimiento y en la pesca, va a hacer que lleguen dólares a Argentina y se van a fortalecer las reservas del Banco Central».

Sobre el particular, el mandatario cordobés fue más allá e indicó que «el 10 de diciembre le sacamos el pie de encima al campo; reducimos a la mitad las retenciones, la vamos a eliminar en mi mandato, se acaban las restricciones para el campo y para exportar. Salimos el 10 de diciembre del cepo del dólar; se acaba el cepo del dólar y salimos sin provocar hiperinflación, como plantean otros candidatos. Salimos con un tipo de cambio comercial competitivo y con un tipo de cambio libre. Y tercero, acabamos con esto de que el Banco Central financia el Tesoro».

«Yo no quiero una hiperinflación»

En horas de la mañana, Schiaretti estuvo en Bell Ville, donde mantuvo una reunión con referentes industriales del departamento Unión. En ese marco, se refirió a la escalada de precios de la última semana en la Argentina. «Yo no quiero para mi patria que haya una hiperinflación. Hago votos para que en esta semana y en las próximas, todos tengamos sensatez para evitar la caída en hiperinflación, que va a ser muchísimo más dura la vida de nuestra gente, que está sufriendo y mucho», sostuvo el candidato a jefe del Estado nacional.

Luego, profundizó advirtiendo que «Argentina está en riesgo de hiperinflación. Y yo digo que la responsabilidad de que estemos al borde de la hiperinflación, obviamente, es del desastre y la irresponsabilidad con que (el ministro y postulante oficialista, Sergio) Massa viene manejando la política económica, él es el principal responsable. Pero en un momento tan crítico, quienes formamos parte de la oposición y aspiramos a ser presidentes, tenemos que ser responsables. No se pueden lanzar declaraciones que le echen más nafta al fuego, esto es lo que tenemos que tener cuidado. Por eso yo digo que todos los candidatos tenemos que ser sensatos y responsables en este momento».

Gutiérrez, Schiaretti y Llamosas ofrecieron ayer una conferencia en Río Cuarto.

Schiaretti aprovechó su paso por Bell Ville, zona núcleo de la producción agropecuaria, para enviar otro mensaje al sector agroalimentario: «El 10 de diciembre yo bajo las retenciones a la mitad, y las elimino durante mi mandato, y también saco todas las restricciones a la producción agropecuaria, agroalimentaria y a las exportaciones. Y con eso, más la estabilidad que vamos a conseguir en la economía, va a mejorar la vida de todos los habitantes y vamos a producir muchísimo más, sobre todo en esta región».

Schiaretti continuó diciendo: «Hay que sacarle el pie de encima al campo, a la agroindustria, hay que darle un dólar competitivo, hay que devolverle los recursos que se quedan en el Amba, para que desarrollemos todo el potencial”, y añadió luego: «Precisamos empezar a hacer federalismo sacándole el pie de encima al campo, y además porque el campo es el que más rápido va a reaccionar trayendo divisas».

Por otro lado, Schiaretti ratificó la necesidad de construir una Argentina federal, terminando así con las asimetrías entre el Amba y el interior, en materia de distribución de subsidios y de obras públicas.

El candidato a presidente estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional, Juan Brügge; el concejal de Bell Ville, Gonzalo Pedano; el legislador electo Abraham Galo; y el secretario de gobiernos locales, Ángel Bevilacqua.

A su turno, Pedano señaló que «Schiaretti defiende un proyecto de país a partir de un modelo de gestión sumamente exitoso. Creemos que absolutamente es correcto, nuestro país necesita un modelo de gestión como Córdoba, y el más indicado es Juan».

Salir de la versión móvil