Scholz recibió a Milei, que logró exhibir una reunión importante

En la cumbre de trabajo, el canciller alemán le recomendó “proteger la cohesión social”

Scholz recibió a Milei, que logró exhibir una reunión importante

El presidente Javier Milei continuó ayer su gira europea con una reunión en Berlín con el canciller alemán, Olaf Scholz, tras un paso por España que incluyó polémicas con el gobierno de Pedro Sánchez y premiaciones varias, la mayoría de instituciones privadas liberales, pero también de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

De hecho, uno de los datos destacados del encuentro con Scholz está en que se desarrolló sin honores militares ni rueda de prensa. “Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo del presidente argentino”, explicó el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Hebestreit. Entre los temas de la agenda común estuvieron la relación entre la Unión Europea y el Mercosur, la provisión de litio para la industria automotriz de ese país y la guerra en Ucrania, se informó.

El canciller alemán y el presidente Milei “hablaron de los planes de reforma de Argentina y su impacto en la población”, afirmó el Gobierno teutón, que destacó que “el Canciller enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deberían ser pilares importantes” del plan de reformas argentino, en una crítica velada a la gestión de su par libertario.

Si bien la reunión con Scholz fue la más importante de la gira de Milei -y la primera en sus seis meses como mandatario con un líder socialista-, al mismo tiempo se trató de un encuentro menor en el protocolo diplomático alemán. Milei llegó el sábado a Alemania, más precisamente a Hamburgo, donde recibió el premio de la Sociedad Hayek, uno más en la lista de galardones de instituciones ligadas al ideario libertario.

Allí, Milei ofreció un discurso donde defendió su programa económico y aseveró que “se empieza a ver una recuperación en los primeros indicadores que tienen que ver con los meses de abril y mayo”. Además, aseguró que los socialistas “están tan violentos” porque las políticas de su Gobierno “están funcionando” y desmantelando lo que él considera una “mentira socialista”. Tal como en Madrid, en su visita a Alemania Milei enfrentó también manifestaciones en su contra, esta vez de grupos de izquierda y antifascistas.

Las protestas acompañaron al Presidente

Cientos de manifestantes rechazaron la presencia del presidente Javier Milei en Alemania. Con banderas argentinas, pancartas y cacerolas, los activistas criticaron las principales recetas económicas del mandatario en las inmediaciones de la Cancillería alemana en Berlín, donde se produjo el encuentro con Olaf Scholz.

“Miseria neoliberal”, “Milei, basura, vos sos la dictadura”, “Argentina no se vende”, fueron algunos de los enunciados en la manifestación. Ya el sábado, Milei tuvo que afrontar protestas en su contra en el Hotel Haffen de Hamburgo, donde recibió un premio.

La serie de protestas se enmarcan en el Mes Anti Milei declarado en Alemania por la Asamblea en Solidaridad con Argentina. También en Madrid, activistas feministas protestaron el viernes contra Milei frente al Casino de Madrid, donde recibió un premio del Instituto Juan de Mariana.

Salir de la versión móvil