Se oficializó la prohibición de cargos hereditarios en la Administración Pública

El Decreto 959/24 prohíbe que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos, en pos de garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral

Se oficializó la prohibición de cargos hereditarios en la Administración Pública

El Gobierno Nacional anunció este lunes la prohibición de cargos hereditarios en la Administración Pública Nacional a través del Decreto 959/24, publicado en el Boletín Oficial.

Esta medida, que impide acceder a empleos públicos basados en privilegios hereditarios, incluye a organismos estatales, empresas del Estado, entes públicos y fondos fiduciarios, y destaca que la idoneidad será el único criterio para ingresar a la función pública, instando a los entes del Sector Público Nacional a ajustarse a la normativa en un plazo de 30 días.

La iniciativa, anunciada previamente por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro Federico Sturzenegger, busca garantizar que los empleados estatales sean seleccionados por sus capacidades y no por lazos familiares.

Asimismo, se exhorta a las provincias y municipios a seguir el camino de eliminar los cargos hereditarios en sus respectivas administraciones.

Esta medida forma parte de la estrategia de racionalización del Estado, que también contempla la reducción de personal público en un 15% y la incentivación de jubilaciones anticipadas para empleados en edad de retiro.

Esta prohibición de cargos hereditarios revierte una facultad que había sido eliminada durante la gestión de Mauricio Macri y reinstaurada bajo el mandato de Alberto Fernández.

El Decreto 959/24 prohíbe que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos, en pos de garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Salir de la versión móvil