Córdoba Rosa: promueven controles ginecológicos y mamarios durante octubre

El programa provincial ofrece más de 64 mil turnos gratuitos para mamografías y chequeos integrales en hospitales públicos.

Córdoba Rosa: promueven controles ginecológicos y mamarios durante octubre

En el marco de la campaña “Córdoba Rosa”, el Ministerio de Salud de la Provincia recordó la importancia de realizar controles ginecológicos y mamarios de manera periódica, con el acompañamiento de profesionales especializados.

Desde la cartera sanitaria recomiendan asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizar estudios como Papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria o transvaginal, según la etapa de vida de cada mujer.

Asimismo, se sugiere efectuar la primera consulta ginecológica antes de iniciar la vida sexual activa, con el objetivo de prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no intencionales.

A partir de los 40 años, se aconseja realizar una mamografía anual, especialmente en mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, siguiendo las indicaciones del o la especialista.

Más de 64 mil turnos gratuitos y circuito integral de la mujer

Durante octubre, los hospitales provinciales ofrecen más de 64.000 turnos gratuitos para mamografías en toda la provincia. Podrán acceder mujeres entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio en el último año, sin necesidad de pedido médico.

Los turnos pueden solicitarse al 0-800-555-4141, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o en turnosisalud.cba.gov.ar seleccionando “Diagnóstico por Imágenes” en la especialidad médica.

Además, los centros de salud provinciales ofrecen un circuito integral para la mujer, que incluye mamografía, test de VPH, análisis de sangre, vacunación, control de peso y tensión, y asesoramiento en hábitos saludables.

Como parte de la estrategia, el Ministerio trabaja junto a APROSS y Vittal con mamógrafos móviles y consultorios itinerantes, que recorren distintas localidades del interior para acercar los controles preventivos a comunidades más alejadas.

Más información en ministeriodesalud.cba.gov.ar/cordoba-rosa.

Salir de la versión móvil