El sueño: la clave para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo

Durante el sueño se repone el glucógeno, que funciona como un combustible para los músculos y se gasta de manera natural cuando se ejercita

El sueño: la clave para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo

Para quienes buscan aumentar su masa muscular, asesorarse con profesionales es fundamental, ya que se requiere una dieta específica y un plan de entrenamiento enfocado en el crecimiento muscular. Sin embargo, uno de los aspectos clave que no debe pasarse por alto es el sueño.

El descanso adecuado es esencial para la regeneración muscular. Según ‘Men’s Health’, la regeneración de las fibras musculares ocurre durante una fase adecuada de descanso, por lo que dormir mal puede impedir la reparación muscular.

Durante el sueño, el cuerpo repone el glucógeno, un combustible para los músculos que se gasta durante el ejercicio. Además, las células encargadas de reparar las rupturas musculares se replican y fusionan con las fibras musculares, creando nuevos filamentos proteicos, según la página web ‘Polar’.

El nutricionista y coach fitness Bruno Requena destaca en su canal de YouTube que el rendimiento de los atletas profesionales está estrechamente ligado al sueño, y que este también influye en el crecimiento de la masa muscular. Requena explica que «una buena calidad del sueño se asocia con una mayor fuerza muscular y, en consecuencia, a medio y largo plazo, con una mayor ganancia de masa muscular».

Además, menciona que dormir menos de seis horas reduce significativamente la fuerza muscular, mientras que dormir siete horas o más mejora esta condición. Para una recuperación completa, la mayoría de los deportistas necesitan de 9 a 10 horas de sueño por noche.

La fase N3 del sueño, la más profunda de la NREM, es crucial para la regeneración muscular. Durante esta fase, los tejidos se rejuvenecen gracias a un mayor suministro de sangre que proporciona más oxígeno y nutrientes necesarios para la reparación y el crecimiento, de acuerdo con ‘Polar’. Además, durante el sueño, los músculos se relajan, lo que alivia el dolor y la tensión resultantes del ejercicio.

En el caso de los hombres, hormonas como la testosterona, la hormona del crecimiento (HGH) y los niveles de cortisol juegan un papel importante en la regeneración muscular durante el sueño, según ‘Men’s Health’. La relajación muscular durante el sueño facilita la recuperación y el crecimiento muscular, lo que subraya la importancia de un buen descanso para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y aumentar su masa muscular.

Salir de la versión móvil