La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), trabaja cada día dentro de La Cañada, una de las construcciones históricas de nuestra ciudad.
Con el objetivo de mantener su funcionamiento, se limpia regularmente para despejar su cauce, retirando todo aquello que pudiera obstruir los desagües. Cada semana se retiran, en promedio un total de 45 toneladas de residuos de su interior.
La extensión intervenida se prolonga por siete kilómetros, desde el interior del Parque de la Vida, pasando por Parque Capital, Bella Vista, Cáceres y Suárez, donde los residuos más comunes son domiciliarios, restos de poda y chatarras. Ocasionalmente se retiraron restos de motos y autos, muebles en desuso y restos comerciales que son arrojados de manera ilegal.
La acción se extiende por Observatorio, Güemes y Nueva Córdoba, hasta la desembocadura en el río Suquía. En este tramo, prevalecen los residuos domiciliarios, arena de arrastre y descartes varios diseminados por vecinos que consumen alimentos y bebidas en la Cañada.
Los equipos del municipio ingresan en camionetas, con elementos de protección personal como botas, mamelucos y barbijos, y herramientas como cepillos, palas y bolsas, para barrer y recoger los residuos.
Esto permite que el cauce esté en mejores condiciones para que el agua del arroyo circule con normalidad, evitando la contaminación visual, olfativa y ambiental en general. Además, previene posibles complicaciones en estos meses de grandes lluvias y embellece un emblema turístico de nuestra ciudad, patrimonio de todos los cordobeses.
