Epec “puede abastecer un consumo normal”

Epec “puede abastecer un consumo normal”

En una nueva jornada agobiante en la ciudad, que registró una temperatura máxima de 35.5º y una sensación térmica de 42.2º cerca de las 15, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) intentó ayer llevar tranquilidad a los vecinos al asegurar que se encuentra “preparada” para afrontar la demanda energética. “El lunes estuvimos cerca del récord de 806 megawatts (MW) en Córdoba capital, que se registró el 6 de febrero de 2018, con un consumo de 755 MW. Asimismo, no hubo mayores problemas porque el sistema está preparado para un consumo normal”, sostuvo en la víspera Alfredo Camponovo, vocero de la empresa. Sin embargo, no descartó cortes parciales en el suministro debido al alto consumo eléctrico que impulsan los días de calor extremo como los ocurridos en los últimos días.

Ante esa realidad, desde la Epec volvieron a reclamar un uso racional del servicio, especialmente de artefactos como los aires acondicionados, haciendo hincapié en utilizarlos a una temperatura mínima de 24 grados, apagarlos cuando no se estén utilizando en ese lugar, y no abrir las heladeras innecesariamente. “Así, se gasta un 56% menos que si estuviera a 17°”, precisó Camponovo, y advirtió que el sistema ya está sobreexigido “porque son niveles de temperaturas extraordinarios e inusuales para Córdoba”. En ese marco, el funcionario resaltó que “el corte cero no existe ni en Córdoba ni en el mundo” y explicó que a pesar de haber menor consumo, la salida de funcionamiento de transformadores obedece a otros factores además del consumo, como “el desgaste mismo, el viento, los puntos calientes, las temperaturas inusuales y las tormentas”.

De todas maneras, la empresa provincial había adelantado que, para épocas de calor como las vividas en estas jornadas, cuenta con un plan de contingencia que monitorea la demanda para luego aplicar –en caso de ser necesario- un período de racionalización que involucra, en una primera etapa, a las grandes superficies (como centros comerciales), las industrias y otros grandes consumidores. “Eso se monitorea minuto a minuto, pero ni ayer (por el lunes) ni el año pasado tuvimos grandes inconvenientes”, detalló el vocero. De cualquier manera, desde la empresa ratificaron que las inversiones para sostener la demanda se realizaron más allá de las críticas esgrimidas desde el gremio de Luz y Fuerza sobre la situación de la empresa.

En la ciudad, al menos unos 35 barrios sufrieron en la víspera cortes parciales de suministro, como el ocurrido en un sector de Alberdi que estuvo sin luz desde la noche del lunes por una falla en el sistema de “media tensión” que abastece de energía a esa zona, cercana a la plaza Colón y a la jefatura de Policía. Pasada las 13 los inconvenientes fueron solucionados, indicó la empresa. Ante cortes en el servicio, reiteraron desde Epec la línea de contacto habilitada las 24 horas: 0800 777 0000.

Salir de la versión móvil