El Gobierno fijó los feriados no laborables para 2020

El Gobierno fijó los feriados no laborables para 2020

El decreto 717/2019 publicado este viernes en el texto oficial establece «como feriados con fines turísticos» a los días 23 de marzo, 10 de julio y 7 de diciembre de 2020.

El 23 de marzo y el 7 de diciembre caen días lunes, ambos anteriores a los feriados del 24 de marzo (día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) y 8 de diciembre (día de la virgen). Mientras que el 10 de julio cae viernes, 24 horas después del día de la independencia.

Por ley el Poder Ejecutivo Nacional tiene las facultad de establecer «hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes».

El decreto de hoy en el Boletín Oficial lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Definición de ley sobre feriados nacionales y días no laborables
La Ley de Contrato de Trabajo, número 20744, se refiere a los feriados nacionales y a los días no laborables. De hecho, en su artículo 165, explica que quedarán establecidos en el régimen legal que los regule. En este caso, se refiere a la ley 27399 de «Establecimiento de feriados y fines de semanas largos». La LCT precisa en la cláusula 166 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 167 explica que los días laborales son optativos para el empleador.

Día no laborable, decide el empleador
En el caso de los feriados nacionales, rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Cómo se paga cada uno cuando se trabaja
El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.

Salir de la versión móvil