Más del 40% de los comerciantes no pagó el alquiler de sus locales

Más del 40% de los comerciantes no pagó el alquiler de sus locales

La dimensión de la crisis que desató la paralización de la actividad ante la emergencia del coronavirus comienza a conocerse de a poco. Un relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPIC) reveló por ejemplo que, durante mayo, más de la mitad de los inquilinos de locales dedicados a la actividad comercial de la provincia no pudo pagar sus alquileres en tiempo y forma.

El estudio fue realizado el 13 y 14 de este mes con 350 corredores públicos inmobiliarios sobre una base de administraciones de 19.068 unidades habitacionales (viviendas) y 3.728 locales comerciales. Según el informe, el 42,98% de los inquilinos de las unidades comerciales abonó en término, mientras que el 41,22% no pudo pagar el alquiler en mayo y  el 15,80% realizó pagos parciales.

Del 41,22% de los comerciantes que no pudieron pagar sus alquileres en mayo, el 73,43% indicó que el principal motivo fue la situación económica derivada del aislamiento social, el 17,43% lo atribuyó a problemas relacionados con el canal de pago y el 9,14% expresó otros motivos. La investigación también mostró que en toda nuestra provincia, el 76,91% de los inquilinos de viviendas abonó el alquiler en mayo, mientras el 17,18% admitió no poder pagarlo y el 5,91% hizo pagos parciales.

Por otro lado, la Cámara de Comercio de Córdoba cuestionó el cierre parcial de la calle 27 de Abril anunciado por la Municipalidad por no haber consensuado la medida con los comerciantes afectados, al argumentar que facilitar un acceso rápido y cómodo tanto para los trabajadores como para quienes visitan el centro, es fundamental para su funcionamiento”. Por ello, solicitó a las autoridades conformar una mesa de trabajo para poder debatir las mejores alternativas de implementación de este plan”.

Los hoteleros y gastronómicos deberán esperar entre 60 y 90 días para reabrir

Uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus es, sin dudas, el hotelero y el gastronómico, que aquí en Córdoba deberá esperar por lo menos entre 60 y 90 días más para regresar a sus actividades, según confirmó el director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, Fernando Faraco. El ministro de Industria (Eduardo Accastello) nos dijo dos o tres meses. Estar 60 o 90 días en esta situación es muy complicado, va a ser lapidario para la gran cantidad de gastronómicos”, aseveró Faraco a la prensa al exponer la situación del sector. La entidad reveló que la industria hotelera y gastronómica concentra en toda la provincia a unos 75.000.000 trabajadores de manera directa e indirecta. 

Salir de la versión móvil