El informe anual del plan contra la violencia de género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) reveló que la violencia psicológica, la violencia verbal y el acoso sexual fueron los ataques más denunciados durante 2019 en la casa de estudios. El informe del Plan de acciones y herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género revela un patrón preocupante: la gran mayoría de las denunciantes son mujeres (90%), mientras que los hombres son por lejos los más denunciados (96,3%). De las 122 consultas (que incluyen acciones como denuncias, manifiestos, orientación y contención de las víctimas), 53 fueron realizadas por estudiantes, 42 por docentes, 12 por no docentes, 9 por graduados y 6 por otros. Sobre el tipo de agresiones denunciadas, el 36,1% dijo haber sufrido violencia psicológica, el 25,2% violencia verbal; el 18,3% acoso sexual; el 9,4% abuso sexual; el 5,9% discriminación por identidad de género y el 5% violencia física. A la vez, respecto a 2018, se incrementaron las consultas del claustro docente (+15%) y de graduados (+3%).
Presentan un informe sobre la violencia de género en la UNC
-
Por Hoy Dia Córdoba

- Categories: Sociedad
Contenido relacionado
“Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”
Por
Redacción
6 de noviembre de 2025
Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales
Por
Redacción
6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Por
Redacción
5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Por
Redacción
5 de noviembre de 2025