Afirman que hay suficientes testeos para los próximos días

Luego que el Ministerio de Salud recomendara hacerse estudios antes de las fiestas.

Afirman que hay suficientes testeos para los próximos días

Laura López, coordinadora del Departamento de Zoonosis e integrante del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aseguró el Ministerio de Salud cuenta con suficientes equipos de testeo para ejecutar las pruebas de coronavirus durante las fiestas de fin año.

Ante la consulta, López dijo que hay capacidad para atender a todos” los que quieran realizarse un hisopado ante el advenimiento de la Navidad y el Año Nuevo.

Las declaraciones surgen luego de que la cartera emitiera un comunicado en el que sugiere someterse a un PCR antes de la llegada de Navidad y Año Nuevo. El objetivo es confirmar casos asintomáticos y sospechosos, para evitar eventuales brotes de Covid-19 durante los encuentros familiares.

En ese sentido, López resaltó: le estamos pidiendo a la gente que se testee. Queremos que se vayan a testear para que estén todos tranquilos de que van a pasar unas fiestas seguras”. Cabe destacar que siguen habilitados los espacios designados para testeos, como CPC y en el Polo Sanitario. A su vez, la semana que vienen sumarán a estos tres nuevos puntos.

Al mismo tiempo, el Ministerio difundió una serie de consejos relacionados a la bioseguridad, para minimizar la circulación del virus durante los encuentros sociales. Entre ellas, se destaca la importancia de juntarse en espacios abiertos, evitar compartir utensilios, respetar las distancias y usar tapabocas. Además, remarcó la importancia de burbujas sociales”, es decir hacer encuentros con las mismas personas o grupos reducidos de personas”, evitando juntar más de tres grupos en un mismo día y no más de diez personas. Además, también habrá que evitar que las reuniones sean prolongadas”, finalizó.

Según el informe diario de casos de Coronavirus, el número de contagios de ayer ascendió hasta los 592; de ese total, 378 corresponden a la capital provincial, y los 214 restantes al interior. Por otro lado, se notificaron 25 nuevos fallecimientos; el reporte afirma que todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas, a excepción de dos hombres de 62 y 81 años” y dos mujeres de 51 y 68”. Con estos datos, el total de defunciones asciende a 2.397.

Actualmente hay 580 personas internadas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 24,1% del total de la capacidad máxima. De ese total, 84 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 14,4% del total. Desde el inicio de la pandemia se han realizado 536.676 testeos.

Nuevos puntos de testeo del Covid-19

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció el traslado de tres de sus puntos de testeo, para facilitar el acceso a los hisopados. Se dispuso que a partir de este lunes los centros de las escuelas Manuel Belgrano, Benjamín Matienzo y Catamarca, empezarán a operar en plaza San Martín, plaza Vélez Sarsfield y en el Parque de las Naciones.

Contra las fiestas clandestinas

Un proyecto busca impulsar multas de hasta seis millones de pesos para los dueños de recintos en los que se organicen fiestas de manera clandestina, en la ciudad de Córdoba. La iniciativa surge desde el Palacio 6 de Julio, y ya fue enviada al Concejo Deliberante para su debate y eventual aprobación.

Esto implicaría un cambio en la norma actual, que castiga a los organizadores de eventos y no a los propietarios de los espacios en donde se realizan. Según explicó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, la modificación surge luego de que varios de los responsables de este tipo de encuentros se declararan insolventes a la hora de ser sancionados.

El funcionario detalló que, por esto, la nueva disposición grabarían sobre los dueños de predios, campos, salones y demás espacios que alquilen o presten las instalaciones para el desarrollo de las fiestas. Además, Siciliano aclaró que los encuentros en casas de familias no serán considerados dentro de esta categoría ni serán sancionados independientemente de si hay música y/o baile.

La normativa apunta sólo a aquellos eventos que, para llevarse a cabo, requieren de una habilitación municipal en la práctica. Un ejemplo de esto es el evento que se desarrolló la semana pasada en las canchas de fútbol Campa”. En esa ocasión participaron más de 450 personas, que debieron ser desalojadas por inspectores municipales, que también labraron las correspondientes actas de infracción.

Salir de la versión móvil