Desde hoy rige en Córdoba el nuevo sistema de estacionamiento medido y controlado municipal, luego de que la ciudad esté casi un año sin este servicio por la polémica generada en torno a la firma Movypark, la anterior app utilizada para esta función. Tal es así que los conductores cordobeses deberán descargar la aplicación que figura como Semm en las tiendas de aplicaciones móviles, Playstore de Android y Appstore de IOS, sin costo alguno, para gestionar sus estacionamientos, duración y costos. Cada usuario podrá cargar una o varias patentes.
Como explicaron desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad, cuando el automovilista estacione y comience a utilizar la aplicación, el Semm le descontará los primeros 30 minutos de uso. Luego de ese período, la fracción de tiempo se descontará por minuto de uso de la aplicación. Para evitar gastos innecesarios, el sistema enviará notificaciones automáticas a los usuarios en modo de recordatorio. Respecto del costo de la hora, es de 40 pesos. Por otro lado, este sistema de estacionamiento medido funcionará de lunes a viernes en el horario de 8 a 20, y los sábados de 8 a 14.
En lo que respecta a los naranjitas”, el municipio recordó que trabajarán en este estacionamiento aquellos que estén identificados por ellos; es decir, quienes forman parte de siete cooperativas registradas para esta actividad. En los lugares donde se encuentren, serán ellos los encargados de cobrar el valor del estacionamiento medido. Además, tendrán un chaleco naranja con su identificación correspondiente.
¿Cómo funciona?
La aplicación Semm, que se encuentra disponible en las tiendas móviles para ser descargada desde noviembre, ya fue utilizada por más de 18.000 usuarios en su período de prueba. El objetivo de esta App es realizar la gestión de zonas de estacionamiento, parametrización de sistema, gestión de cuentas, saldos de usuarios, mapas de zonas, gestión de puntos de carga, mapa de estacionamiento, y gestión de estacionamiento no pagado, sobre la base de imágenes de patentes o dominios de vehículos. Su uso, aseguran desde el municipio, es muy sencillo.
El registro e inicio de sesión se realiza validando el número de teléfono a través de un mensaje de texto. Una vez ingresado el código enviado, se podrá agregar una o varias patentes, según necesidad del usuario. Para cargar saldo, se utiliza la misma app y se puede hacer con tarjeta de crédito y débito. También desde un Rapipago y Pago Fácil. Una vez que el usuario se posicione para estacionar, sólo deberá apretar el botón iniciar” y comenzará a contarse su estacionamiento.