La Nación distribuye un millón y medio de vacunas en el país

A la vez, cerró un nuevo acuerdo con otro laboratorio chino y Vizzotti negocia en Cuba

La Nación distribuye un millón y medio de vacunas en el país

El gobierno nacional empezó a acelerar ayer la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país con el reparto de casi 1.500.000 de dosis de Astrazeneca y Sputnik V, a la vez que recibió otro millón de vacunas para el plan de inmunización nacional.

Hasta el momento, Argentina ya recibió un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos tres días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 AstraZeneca del mecanismo COVAX y 843.600 de AstraZeneca-Oxford). Ayer, el Ministerio de Salud comenzó a distribuir en todo el país cerca de un millón y medio de vacunas con el reparto de las 600.300 dosis del componente 1 de la Sputnik V que llegaron el lunes y de 804.000 dosis de AstraZeneca, que forman parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se produjo en nuestro país, que vinieron desde México.

De acuerdo al comunicado, luego de realizar los procesos de recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las 24 jurisdicciones del país estarán recibiendo por estas horas las dosis de las vacunas rusa y británica. La distribución determinada en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, establece que al AMBA llegarán 316.800 dosis de AstraZeneca y 234.450 de la Sputnik V; mientras que 52.800 de la primera y 35.550 de la segunda irán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y Córdoba recibirá 72.000 de AstraZeneca y 50.400 dosis de la Sputnik V (total: 122.400 vacunas), entre otros distritos.

Al mismo tiempo, ayer llegaron más de 470.000 vacunas Sputnik V en un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, así como también 657.000 dosis de AstraZeneca en un avión de la compañía de los Países Bajos KLM, otorgadas mediante el sistema Covax de la OMS. De esta forma, la cantidad de vacunas que arribaron al país desde el inicio de la pandemia superó los quince millones.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció además que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de la vacuna monodosis contra el Covid-19 que desarrolla, que se sumará al plan de inmunización que ya incluye contratos con otras cinco farmacéuticas. Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegó ayer a La Habana, Cuba, para conocer de primera mano los avances de las vacunas Abdala y Soberana 2 –esta última, ya se empezó a aplicar en el país caribeño-, con el objetivo de avanzar en la adquisición de ambos inmunizantes pero también de analizar la posibilidad de que se produzcan en nuestro país, para favorecer el acceso a estas dosis de la población argentina y de Latinoamérica.

Destacan la fuerte baja de la circulación 

El gobierno nacional salió a celebrar la fuerte baja de la circulación a causa de las medidas de restricción social dictadas para frenar la nueva ola de contagios de coronavirus. Hay un acatamiento muy mayoritario. Son más los que se cuidan y cuidan a terceros que los pocos que buscan atajos o de negar la pandemia.

Sirvió mucho la toma de decisiones acompañadas por los gobernadores y por el jefe de Gobierno (porteño Horacio Rodríguez Larreta); eso facilita la coordinación de los controles y hace efectiva las medidas”, afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Como dato, informó que la circulación de vehículos disminuyó entre un 66% y 73% en el primer día hábil del confinamiento. Por lo pronto, el país registró ayer 532 nuevos fallecidos y 35.399 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, cifras que se mantienen muy altas.

Desmienten a Médicos por la verdad”

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) salió al cruce ayer de las protestas anticuarentena al aclarar que la negación de la existencia del virus Sars-Cov-2 no tiene aval científico”. A través de un comunicado, la casa de altos estudios salió a desmentir los argumentos de los manifestantes, convocados por la organización autodenominada Médicos por la Verdad”.

La negación de la existencia del virus Sars-CoV-2 y la pandemia del Covid-19 no tiene aval científico nacional ni internacional”, aclaró la facultad de medicina, que consideró que la salida de esta situación (por el coronavirus) es colectiva”. A su vez, la vicepresidenta PJ de Santa Fe, Norma López, denunció haber recibido mensajes con un claro tinte fascista, agravios y amenazas hacia mi integridad física y la de mi familia” luego de haber denunciado a Médicos por la verdad” por alentar el incumplimiento de las medidas distanciamiento social.

Salir de la versión móvil