A casi dos décadas del asesinato de Nora Dalmasso, su familia mantiene la esperanza de que se concrete un jury de enjuiciamiento contra los fiscales que inicialmente intervinieron en la causa. Paralelamente, aguardan la resolución de la apelación por el sobreseimiento de Roberto Bárzola, único acusado en el caso.
Una investigación marcada por desvíos y prescripción
El femicidio de Dalmasso sigue siendo uno de los más resonantes de Argentina, y su investigación se vio afectada por múltiples desvíos, lo que derivó en que la causa haya prescripto en gran parte del tiempo transcurrido. A pesar de ello, la familia continúa buscando justicia y mantiene su seguimiento cercano del proceso.
Expectativa por el jury de enjuiciamiento
Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de Dalmasso, señaló que la familia está “esperanzada” de que el próximo martes se acepte el jury de enjuiciamiento contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro.
“Están expectantes, esperando a ver qué dicta la Justicia. La familia confía en las instituciones”, afirmó Mussolini.
Sobre la apelación a la decisión de la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto, Mussolini explicó:
“Iniciamos el recurso, la Cámara lo admitió y ya fue remitido al Tribunal Superior de Justicia (TSJ)”.
El documento difundido por Justicia de Córdoba indica que la Cámara fundamentó su decisión señalando que “desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”.
El artículo 62, inciso 2, del Código Penal establece que el plazo máximo de prescripción para el delito imputado a Bárzola es de 15 años.
“Si nos hacen lugar a la apelación es algo muy bueno para nosotros porque avanzaría la acusación contra Bárzola, pero si no ocurre eso, tendremos que ir por el lado del recurso extraordinario, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, señaló Mussolini.
Consultada sobre los tiempos de resolución del TSJ, la abogada señaló que “suelen tener mucha demora para estas decisiones, así que este año no vamos a tener novedades”.
