ANSES confirmó un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre

La actualización impactará en los haberes mínimos y máximos, además de las asignaciones por hijo, embarazo y prestaciones únicas.

ANSES confirmó un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes un incremento del 2,08% en los haberes de jubilados, pensionados y en los montos de las asignaciones familiares, junto con los nuevos límites de ingresos del grupo familiar. Las medidas fueron publicadas en las Resoluciones 338 y 339/2025 del Boletín Oficial, en línea con la inflación de septiembre.

El organismo estableció que el haber mínimo garantizado será de $333.085,39, mientras que el máximo ascenderá a $2.241.349,35. Además, los beneficiarios de la mínima recibirán un bono de $70.000, por lo que percibirán en total $403.085.

Prestaciones y topes actualizados

La Prestación Básica Universal (PBU) quedó fijada en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31, que con el bono adicional alcanzará los $336.468.

Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $119.691 en la mayoría del país y de $155.599 en la Zona I, que incluye provincias patagónicas y el sur bonaerense.

En el caso de los trabajadores registrados, los montos por hijo variarán entre $59.851 y $12.597, según el ingreso familiar. Para hijos con discapacidad, los valores irán de $194.873 a $87.007.

Asignaciones por única vez

Las prestaciones únicas también se actualizaron: Nacimiento $69.763, Adopción $417.116, Matrimonio $104.459 y Ayuda Escolar Anual $42.039.

La normativa aclara que los grupos familiares con un integrante que perciba más de $2.453.609 quedan excluidos del cobro de las asignaciones, incluso si el ingreso total no supera el tope general.

Salir de la versión móvil