Aumentos del agua: la UCR presentó un proyecto por tarifas “abusivas”

Elisa Caffaratti, presidenta del bloque, criticó la política tarifaria impuesta por Aguas Cordobesas y los aumentos que automáticamente autoriza el ERSEP.

Aumentos del agua: la UCR presentó un proyecto por tarifas “abusivas”

Elisa Caffaratti, presidenta del bloque radical en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. Foto: Letra P.

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto en el que manifiesta su repudio a los “abusivos” aumentos en la tarifa del servicio de agua potable, una medida que “está golpeando a los hogares cordobeses”.

Además, le solicitan al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) y al Ejecutivo Municipal que arbitren los medios necesarios para revisar y limitar los aumentos tarifarios que consideran desproporcionados, y que se garantice una política de servicios públicos basada en la razonabilidad, la transparencia y la equidad.

Tal vez te interese leer: El Gobierno convirtió cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disolvió Télam

Al respecto, la presidenta del bloque, la concejal Elisa Caffaratti, criticó la política tarifaria impuesta por Aguas Cordobesas y los aumentos que automáticamente autoriza el ERSEP, que en el último año tuvo un incremento acumulado de hasta el 132%, mientras que la inflación interanual (de abril de 2024 a abril de 2025) se ubicó en el 54,3%; y una suba acumulada de 2023 a 2025 que llega al 1.107%. Según Caffaratti, “esta desproporción no responde a un ajuste razonable de costos, sino que representa una transferencia injustificada de recursos de los ciudadanos a una empresa concesionaria que opera en condiciones monopólicas y con muy poca supervisión estatal”.

A su vez, Caffaratti criticó el aspecto regresivo en un recurso esencial como el agua: “Es inaceptable que quienes menos tienen terminen pagando proporcionalmente más por algo tan básico como el agua. Esta política tarifaria tiene efectos regresivos que profundizan la inequidad social y territorial”, concluyó.

Por su parte, el próximo lunes 21 de abril se desarrollará la Audiencia Pública Virtual, en la cual se tratará el pedido de revisión tarifaria solicitado por la Empresa Aguas Cordobesas

La Mesa Tarifaria realizó el análisis por incremento de costos del periodo Diciembre 2024/Febrero 2025, aprobando una propuesta del 12,30%.

El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor es hasta el día lunes 14 de abril de 2025 inclusive, a través de “Trámite Multinota”, opción “Gobierno de la Provincia de Córdoba Digital” de la plataforma Ciudadano Digital, o a través de este enlace.

Tu opinión suma: Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba.

Salir de la versión móvil