Avanza la recuperación de la ciudad luego de las tormentas

El municipio informó sobre los trabajos de acondicionamiento en los sectores dañados

Avanza la recuperación de la ciudad luego de las tormentas

En el socavón de barrio Ducasse, se reconstituyó el muro de contención.

La Municipalidad de Córdoba inició un programa destinado a la reparación de los sectores dañados por los dos temporales que afectaron a la ciudad. Asimismo, informaron que trabajan en el acondicionamiento de la infraestructura y espacios para afrontar futuros eventos climáticos.

Con respecto al socavón que se produjo en la avenida Valparaíso a la altura del Jockey Club producto de las pérdidas de un ducto cloacal, la empresa que había ejecutado esta obra tres años antes está reparando el sistema. La intervención durará tres días, según indicó el municipio.

En tanto, en la intersección de Vélez Sarsfield y Langer, se reemplazará un desagüe pluvial de 600 milímetros de diámetro que conecta dos cámaras, una de las cuales se construirá nuevamente por su actual estado de deterioro. En el lugar también trabajarán las empresas Ecogas y Epec por daño de interferencias.

Desde el Palacio 6 de Julio, también indicaron que se limpió un desagüe y actualmente se construye un derivador para ayudar al drenaje en Cooperativa Los Andes, uno de los sectores más afectados. Además, se ejecutan y proyectan tareas de infraestructura en Vélez Sarsfield y bulevar Illia (bacheo), avenida Chacabuco y bulevar Illia (bacheo), Celso Barrios al 3100 (reparación de conexión pluvial), barrio Villa Cabrera (reparación de cloaca que conecta con boca de registro sobre vereda), calle Pigüé en el límite con Claros del Bosque (desagote y colocación de 020), Colectora de avenida Circunvalación a la altura de Villa Boedo (a cargo de Caminos de las Sierras), General Savio en José Ignacio Díaz 5° Sección (nexo cloacal en garantía) y barrio San Felipe (limpieza de desagüe que se encuentra en la Fiat).

En tanto, en los canales pluviales de Villa Bustos, José Ignacio Díaz 3° Sección y ambos márgenes de la Costanera se llevaron a cabo tareas de limpieza. Allí se encontraron grandes cantidades de residuos domiciliarios, restos verdes y sedimentos acumulados.

Por su parte, en Vélez Sarsfield y Pueyrredón, donde ocurrió el socavón el primer día del año, se ensambló una segunda grúa pluma para agilizar la obra. Asimismo, desde el municipio indicaron que está finalizada la etapa de limpieza para la posterior reconstrucción del nuevo muro.

Salir de la versión móvil