Buscan penar la publicación de fotos modificadas con IA

La iniciativa impone penas de entre cuatro y ocho años para quienes incumplan con la normativa

Buscan penar la publicación de fotos modificadas con IA

El diputado nacional Juan Fernando Brügge (Hacemos Coalición Federal).

El diputado nacional Juan Fernando Brügge (Hacemos Coalición Federal) presentó un proyecto de ley que busca penalizar el uso no autorizado de imágenes personales mediante tecnología de inteligencia artificial, a fin de proteger la integridad y privacidad de las personas frente al avance tecnológico.

El proyecto se enmarca en la creciente preocupación global por el fenómeno de los “deepfakes” y establece sanciones severas para quienes utilicen esta tecnología con fines ofensivos o dañinos.

La iniciativa impone penas de prisión de cuatro a ocho años para quienes, sin el consentimiento informado y expreso de la persona implicada o de sus herederos, generen o modifiquen videos, audios, rostros de personas, grabaciones de voz y escenarios ficticios con la intención de hacerlos parecer reales, en detrimento de las actividades personales y profesionales de alguna persona humana o jurídica.

Además, se contemplan agravantes si las acciones son cometidas contra menores de edad, personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad, incrementando la escala penal en un quinto en su mínimo y máximo.

El proyecto también especifica que estarán exceptuados de la penalidad aquellos contenidos generados y modificados utilizando técnicas de inteligencia artificial que sean claramente identificados y que tengan fines de interés general, educativo, histórico, científico o cultural, así como parodias y ejercicios del derecho a informar, siempre que se refieran a funcionarios públicos o personas de notoria exposición pública.

Salir de la versión móvil