Continúa la colocación de las antenas para escuelas rurales

A la fecha ya se colocaron 440 antenas que garantizan conectividad en estas comunidades educativas

Continúa la colocación de las antenas para escuelas rurales

Llaryora impulsa el plan de conectividad para el ciclo lectivo 2025.

El Gobierno de Córdoba ya instaló 440 antenas Starlink y piso tecnológico Cisco en escuelas rurales. Con esta iniciativa, que prevé alcanzar a 860 instituciones educativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, se busca generar un impacto directo no solo en el acceso a recursos educativos en línea, sino también a trámites, consultas y otras prestaciones.

De esta manera, alumnos, docentes y toda la comunidad podrán acceder a 300 megas de conectividad de alta calidad. Este plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto del año pasado, comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, como parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

Antes de esta iniciativa, el uso de internet en muchos de los establecimientos rurales se limitaba a lo administrativo, como enviar un correo electrónico, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio.

Con la aparición de esta nueva tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.

Hay que destacar que no solo los alumnos y docentes se verán beneficiados con esta iniciativa, sino que la comunidad también podrá acceder al servicio. Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de 20 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.

Salir de la versión móvil