Córdoba impulsa el talento emprendedor con nuevas propuestas de alcance provincial

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el programa IN-PULSO Startup y una diplomatura en gestión de ecosistemas.

Córdoba impulsa el talento emprendedor con nuevas propuestas de alcance provincial

En el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto, tuvo sede, el lanzamiento de dos nuevas iniciativas diseñadas para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en toda la provincia

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó dos nuevas iniciativas estratégicas para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en toda la provincia: el programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación. La presentación tuvo lugar en el Centro Cívico de Río Cuarto y reunió a funcionarios, educadores, emprendedores y referentes del sector.

Ambas propuestas apuntan a formar talento local y fortalecer la articulación territorial, con especial énfasis en llegar a cada rincón del interior cordobés. “Queremos sembrar la semilla emprendedora en cada pueblo. IN-PULSO es una forma concreta de fomentar vocaciones desde la juventud”, señaló Manuel Ron, presidente de la Agencia.

IN-PULSO: emprendimiento desde las aulas

Dirigido a estudiantes secundarios, el programa IN-PULSO busca acercar el mundo de las startups y la innovación a los jóvenes mediante actividades formativas adaptadas a sus intereses. Los contenidos incluyen desarrollo de ideas, validación, metodologías ágiles, propiedad intelectual y habilidades de comunicación como el storytelling.

La propuesta se articulará con escuelas, gobiernos locales y actores del ecosistema emprendedor, asegurando su implementación sostenible en todo el territorio.

“Esta es una respuesta directa al pedido del gobernador Llaryora de generar programas que promuevan el empleo y la innovación desde la educación”, agregó Ron.

Una diplomatura para formar líderes del ecosistema

Por su parte, la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación, creada en conjunto con la Universidad Provincial de Córdoba, tiene modalidad virtual y se desarrollará a lo largo de ocho meses. Está orientada a funcionarios, técnicos, emprendedores, miembros de la comunidad universitaria y representantes de organizaciones civiles.

La formación incluye cuatro módulos temáticos —emprendimiento, innovación, tecnologías y ejes transversales como género, juventud y sostenibilidad— con una carga total de 120 horas.

“Es una política pública que fortalece a los actores locales y a sus capacidades para dinamizar el desarrollo productivo desde el territorio”, destacó Juan Valfre, secretario de Coordinación de la UPC.

Apuesta al desarrollo territorial

La jornada concluyó con un espacio de diálogo entre los participantes, donde se reflexionó sobre los desafíos del ecosistema emprendedor en el interior y se reafirmó el compromiso con iniciativas que promuevan la innovación y el crecimiento desde una perspectiva territorial.

Participaron del acto autoridades provinciales y municipales, representantes de universidades, instituciones intermedias y referentes del ecosistema emprendedor, entre ellos Julián Oberti (Centro Cívico de Río Cuarto) y Hernán Passerini (Ministerio de Gobierno de Córdoba).

Con estas acciones, Córdoba ratifica su apuesta por el talento joven, la innovación inclusiva y el desarrollo federal de su entramado productivo.

Créditos para emprendedores: impulso económico de la Fundación Banco de Córdoba

Salir de la versión móvil