En Argentina se puede donar la herencia a una ONG

La herramienta legal permite donar parte del patrimonio a una organización sin fines de lucro, sin afectar los derechos de los herederos forzosos.

En Argentina se puede donar la herencia a una ONG

Once organizaciones de diversas áreas proponen la donación de herencias.

Durante septiembre, en el marco de una campaña nacional que busca visibilizar el valor de las donaciones testamentarias, distintas organizaciones sociales recuerdan que es posible transformar la solidaridad personal en un legado duradero. En Argentina, cualquier persona puede incluir en su testamento a una ONG y destinar parte de sus bienes a una causa con la que se identifique, sin necesidad de dejar fuera a sus herederos legales.

Este tipo de testamentos permite donar hasta un tercio del patrimonio si hay herederos forzosos (como hijos, padres o cónyuge), o la totalidad si no los hay. La iniciativa cuenta con el respaldo de escribanos y especialistas que acompañan el proceso, que es revocable en cualquier momento, no altera la situación legal o patrimonial de quien lo otorga y puede personalizarse según los deseos del testador.

Aunque se trata de una figura legal vigente, su difusión aún es limitada: según un relevamiento de Voices! y Qendar, solo dos de cada diez personas en el país sabe que puede incluir a una organización social en su testamento. Sin embargo, el interés viene en aumento: en lo que va de 2025, la campaña ha recibido más de 7.000 consultas y ya se han concretado más de 100 testamentos solidarios desde su lanzamiento.

Norma, quien decidió donar parte de su herencia a UNICEF, expresó: “Yo tengo familia, pero tiene de todo. Hay que darle a los que no tienen. Hay tantos niños y niñas que nos necesitan”. En tanto, Nicolás, otro de los testadores solidarios, contó su experiencia con Médicos Sin Fronteras: “Recibí una herencia de mi familia y lo consideré un privilegio. Para mí fue solo firmar un papel, pero para ellos será una ayuda enorme en el futuro”.

La campaña, impulsada por once organizaciones de diversas áreas (salud, infancia, derechos humanos, educación y asistencia humanitaria) bajo el nombre Legados Solidarios, busca que más personas conozcan esta posibilidad sencilla y transformadora: decidir en vida el destino de algunos bienes, y convertir esa decisión en un cambio real para muchas otras vidas.

Salir de la versión móvil