En Argentina la tasa de natalidad registra una abrupta caída desde el año 2014

El indicador registró mínimos históricos llegando a 11,8 en 2020 lo que supone una cantidad de nacimientos de 533.299, un 14,7% menos respecto al 2019

En Argentina la tasa de natalidad registra una abrupta caída desde el año 2014

De acuerdo a lo publicado recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de natalidad en Argentina registra una caída abrupta desde el año 2014.

Este indicador, que mide el número de nacimientos por cada 1000 habitantes, alcanzó en 2020 un valor de 11,8 con una cantidad de nacimientos de 533.299, un 14,7% menos respecto al 2019 que fueron 625.441. Además, significó un 31,4% con relación al 2014 con un número de nacidos vivos de 777.012.

El número de hijos que en promedio tendría cada mujer al final de su vida reproductiva se mide en la Tasa Global de Fecundidad (TGF), la cual también mostró un significativo descenso y se ubicó en 1,54 en 2020. El indicador cayó un 35% desde 2014  y hasta 2020.

Según afirmó el boletín Notivida para que una población se mantenga estable en el tiempo, sin disminuir su volumen, la TGF debe ser 2,1, siempre bajo el supuesto de mortalidad constante y ausencia de migración.

Para el boletín mencionado, el descenso se explica por la implementación de diversas políticas:

Salir de la versión móvil