En cuatro meses, Anses ya adeuda $ 13.500 millones a la Caja

Así lo advirtió la senadora Vigo luego de que Rossi asegurara que las transferencias al organismo previsional cordobés “se encuentran al día”

En cuatro meses, Anses ya adeuda $ 13.500 millones a la Caja

La senadora nacional del bloque schiarettista Córdoba Federal, Alejandra Vigo, advirtió ayer que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) adeudaba hasta el pasado mes de abril 13.500 millones de pesos en concepto de giros a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

De tal modo, salió al cruce de lo manifestado por el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, quien desde el recinto de la Cámara Alta aseguró que “las transferencias mensuales de enero a abril” del presente año por parte de la Anses a la Caja “se encuentran al día, pagando hasta el momento $ 4.288 millones”.

En la ocasión, Vigo había preguntado por las partidas que le corresponden a Córdoba por no haber transferido su régimen previsional a la Anses en los años ‘90. Puntualmente, la senadora le consultó al funcionario cuándo se efectuará el envío de los fondos y qué medida de actualización se dispondrá respecto de los anticipos de 2023. “A la fecha, Anses no registra deuda por obligaciones surgidas de la ley 27.260, Título V sobre Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales con la Provincia de Córdoba”, respondió tajante Rossi en un informe de gestión escrito que envió al Senado.

Durante una deliberación informativa concretada en la víspera, Vigo insistió con el planteo: “La Anses sí registra deudas por las obligaciones impuestas al Poder Ejecutivo por la Ley de Presupuesto 2023”. Según recordó la también esposa del gobernador Juan Schiaretti, “en 2023 Anses no giró suma alguna a las provincias hasta marzo pasado, luego de fuertes intimidaciones que tuvo que hacer la provincia de Córdoba”.

Advirtió que entonces se comenzaron a enviar “montos inferiores” a lo previsto en la Ley de Presupuesto, “justificando ese proceder en la mora del Ejecutivo, que no había reglamentado esa norma”. Vigo precisó además que, “a la fecha, la mora del Estado Nacional y Anses con la provincia de Córdoba asciende, al mes de abril de 2023, a $ 13.500 millones, lejos de los $ 4.200 millones con los que dicen que habrían cumplido”.

Sin embargo, Rossi ratificó la respuesta que había dado por escrito. “La respuesta de Anses es que transfirió todo lo que correspondía”, sentenció el jefe de Gabinete, aunque agregó: “Reconozco que también puede existir la mirada de que, según la forma de calcular, esto no es lo que les corresponde”. “El mejor camino entre dos agencias del Estado es encontrar un punto de acuerdo para que eso pueda ser efectivo”, remató.

Como se sabe, el gobierno de Córdoba demandó el mes pasado por $ 117.000 millones a la Nación ante la Corte Suprema de justicia por los fondos adeudados al organismo previsional local, a la vez que solicitó “el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales que establecen la obligación de asistir financieramente a la Caja por el déficit de los años 2020, 2021 y 2022”. Y argumentó, además, que el pago correspondiente al 2019 no fue actualizado como correspondía.

Salir de la versión móvil