Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

El encuentro busca visibilizar la diversidad artesanal de la provincia, con actividades culturales, demostraciones y un espacio especial para pueblos originarios.

Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías "Alcira López"

Los postulantes deben tener al menos cinco años en el rubro, estar inscriptos en el registro provincial y cumplir ciertos requisitos para acceder a un stand gratuito.

Hasta el domingo 31 de agosto inclusive, estará abierta la convocatoria para participar de la 5° edición de la Feria Provincial de Artesanías «Alcira López», organizada por el área de Artesanías de la Agencia Córdoba Cultura.

El evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), y reunirá a artesanos y artesanas de toda la provincia en un espacio de encuentro, exhibición y venta de productos, con propuestas culturales complementarias.

Una feria que celebra la diversidad artesanal

Consolidada como una de las principales vitrinas de la producción artesanal cordobesa, la feria tiene como objetivo visibilizar, valorar y promover la creación artesanal en toda su diversidad, generando nuevos espacios de circulación, intercambio y reconocimiento para quienes sostienen este oficio en todo el territorio provincial.

A lo largo de tres jornadas, los artesanos seleccionados podrán:

Además, esta edición vuelve a contar con un espacio especial destinado a pueblos originarios, donde distintas comunidades de Córdoba presentarán sus artesanías tradicionales y expresiones culturales, enriqueciendo la propuesta con su valioso aporte identitario.

Requisitos y condiciones para postular

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, que cuenten con una antigüedad mínima de cinco años en la actividad artesanal.

Para postular, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

Cada postulante seleccionado tendrá acceso a un stand gratuito, que incluye mobiliario, toma eléctrica, iluminación general, seguridad durante el evento y seguro de accidentes personales para un expositor por emprendimiento.

La feria contará con un total de 80 stands. Las personas seleccionadas serán notificadas durante la semana del 15 de septiembre.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción se realiza completando el formulario online disponible en el siguiente enlace:
Formulario de postulación a la feria: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScRuvCZcPfaleOv90hHX2GzRQJeRIYmThxZSm6dLQXaJ_4_TA/viewform

Plazo de inscripción: del lunes 18 al domingo 31 de agosto de 2025, inclusive.

Para consultas y más información: areaartesaniascordoba@gmail.com

Sobre la Feria Alcira López

La Feria Provincial de Artesanías es un evento que se desarrolla en la ciudad de Córdoba y reúne artesanos y artesanas de la provincia.

Su nombre proviene de la maestra artesana Alcira López, quien fuera una referente a nivel provincial y nacional. De oficio alfarera, Alcira nació en 1918 en la zona próxima a Puente del Cura, Mina Clavero. Comenzó sus primeros trabajos a partir de necesidades de objetos de uso cotidiano para su vida y transmitió, junto a su esposo, compañero de vida y de oficio, Jesús Tomás López este noble oficio a sus quince hijos.

Alcira López.

En varias oportunidades fue invitada a participar de importantes ferias y exposiciones y de las cuales obtuvo premios y reconocimientos por sus obras.

Todo el proceso de elaboración de estas piezas se realiza a mano, sin moldes. Desde la recolección de la arcilla en los arroyos y ríos de la zona hasta la quema con leña. Tal cual lo hacían los pueblos originarios que habitaron la región.

Hoy, su hijo Atilio, continúa su legado con su taller ubicado en el mismo lugar donde sus padres iniciaron. Desde allí recorre ferias y exposiciones en todo el país. Ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor. Atilio ha transmitido esta herencia familiar a sus hijos, quienes con orgullo prosiguen este saber ancestral heredado.

Doña Alcira falleció en el año 2010. Su legado sigue vigente plasmado en un paisaje inigualable, La Ruta de los Artesanos.

Salir de la versión móvil