La Cumbre frena permisos de construcción por la crisis hídrica

Además, pondrá en marcha la elaboración de un nuevo Código de Desarrollo Urbano

La Cumbre frena permisos de construcción por la crisis hídrica

El intendente la cumbre Rubén Ovelar (centro).

A raíz de la crisis hídrica que está afectando a toda la región, la Municipalidad de La Cumbre anunció ayer la suspensión temporal del otorgamiento de permisos para la construcción de nuevas viviendas o similares.

El intendente Rubén Ovelar señaló que la suspensión se extenderá en un primer momento por 180 días prorrogables y que el objetivo es “establecer cómo queremos crecer como localidad” teniendo en cuenta la construcción de viviendas que sean sustentables y con qué obras de infraestructura puede el municipio acompañar para garantizar el servicio de agua potable.

Asimismo pondrán en marcha el proceso de elaboración de un nuevo Código de Desarrollo Urbano “a través del cual podamos establecer cómo queremos crecer como localidad, armónicamente pero proyectando a una ciudad de entre 25 y 30 mil habitantes en el futuro”, apuntó el mandatario en conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Coordinación, Pablo Alicio y el secretario de Obras Públicas, Juan Manuel González.

Por lo que Ovelar convocó a participar a profesionales e instituciones de la localidad a la elaboración del nuevo texto, teniendo su primera reunión el próximo 25 de enero en el Microcine de la Sala Caraffa.

El intendente precisó que de igual manera “el decreto alcanza a obras nuevas, porque las que están en marcha ya están autorizadas”. Además agregó: “Es una medida que tomamos en medio de este fenómeno de la post pandemia, en el que mucha gente ha decidido mudarse a localidades como las nuestras y la construcción de viviendas se ha acelerado. No tiene sentido seguir creciendo sin poder garantizar la provisión de un servicio básico como el agua”.

En otras localidades también se vienen tomando ciertas medidas teniendo en cuenta la crisis hídrica. Mucho antes de que empezara la sequía, Sinsacate suspendió por el término de un año la autorización de nuevos loteos e investigó junto a Recursos Hídricos posibles lugares para nuevas perforaciones. En Unquillo, se han suspendido los cupos de agua a desarrollos inmobiliarios, medida que ya viene de varios años. En la reserva natural Los Quebrachitos no se permiten subdivisiones.

Salir de la versión móvil