El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), a través de su Departamento de Servicios Sociales, firmó este miércoles un convenio con el Consejo Médico Provincial de Córdoba (CMPC) para utilizar sus recetas electrónicas.
De este modo, sería el primer financiador de salud en tener ese sistema y de esa manera cumplir con las leyes estatales promulgadas recientemente para implementar este modelo que beneficia a los pacientes y facilita prácticas como la telemedicina.
Cabe señalar que los Servicios Sociales del CPCE cuentan con 19.327 beneficiarios, entre propietarios y grupos familiares de la ciudad de Córdoba y el interior, y 200 prestadores, entre clínicas y sanatorios, además de médicos particulares.
“Estamos muy satisfechos de haber firmado este acuerdo con el Consejo de Ciencias Económicas, también estamos en tratativas muy avanzadas con otros financiadores, como empresas de medicina prepaga nacionales, que están interesados en nuestro sistema”, expresó el presidente del CMPC, Héctor Oviedo.
“Nos estamos sumando con la propuesta de receta electrónica del CMPC porque el Consejo de Ciencias Económicas entiende que es una excelente opción para el cumplimiento de la normativa vigente”, señaló por su parte la contadora Teresita Bersano, presidenta del CPCE.
La Receta Electrónica, desarrollada por el Consejo Médico, es una herramienta informática que ofrece seguridad, trazabilidad, precisión, accesibilidad y rapidez.
