Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad

El programa “Impulsando HACCP” brinda asistencia técnica gratuita a PyMEs alimentarias para mejorar la calidad e inocuidad de sus productos. La convocatoria está abierta hasta el 18 de junio.

Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad

El Gobierno de Córdoba brinda capacitación, consultoría personalizada y auditorías para implementar el sistema HACCP.

Con el propósito de reforzar la seguridad alimentaria y potenciar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba presentó el programa “Impulsando HACCP”, una nueva propuesta de acompañamiento técnico para el sector.

La iniciativa, impulsada a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, ofrece asistencia técnica sin costo para que PyMEs del rubro alimentario y de envases puedan incorporar el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Este sistema es fundamental para asegurar la inocuidad y calidad de los alimentos, al tiempo que permite cumplir con exigencias sanitarias, acceder a nuevos mercados y generar mayor confianza en los consumidores.

El objetivo es mejorar la calidad, seguridad e inocuidad de los productos, facilitando el acceso a nuevos mercados.

Desde el ministerio destacaron que la implementación de HACCP no solo mejora los estándares internos de las empresas, sino que también posiciona a Córdoba como un referente nacional en producción segura y de excelencia.

Detalles del programa

La convocatoria ya se encuentra abierta y las inscripciones podrán realizarse hasta el 18 de junio de 2025, de manera gratuita, a través del sitio oficial del ministerio: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/21126/impulsando-haccp.

El objetivo central del programa es acompañar a las PyMEs cordobesas en la implementación del sistema HACCP mediante un proceso personalizado de formación y asesoramiento técnico, adaptado a la realidad de cada empresa.

La inscripción estará abierta hasta el 18 de junio.

Etapas y duración

La propuesta tendrá una duración máxima de 8 meses y contempla las siguientes etapas:

  1. Diagnóstico inicial: auditoría de cada empresa participante para evaluar su punto de partida.
  2. Capacitación virtual: en formato asincrónico, remoto y autogestionado.
  3. Consultoría técnica: seguimiento individual luego de cada módulo formativo.
  4. Auditoría final: evaluación del grado de implementación del sistema.

“Impulsando HACCP” representa una herramienta clave para que las PyMEs puedan profesionalizar sus procesos y abrir nuevas oportunidades en un mercado cada vez más exigente.

Salir de la versión móvil