Liberaron 16 aves en su hábitat natural que provenían del tráfico ilegal

Se trató de un caburé, dos reinas moras, dos pepiteros de collar, seis jilgueros dorados, tres cabecitas negras, una monterita canela y una corbatita común

Liberaron 16 aves en su hábitat natural que provenían del tráfico ilegal

Las especies se encontraban alojadas en el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad.

Desde la Municipalidad de Córdoba y a través del Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad se continúa trabajando en el bienestar animal y la preservación de la fauna silvestre.

Completado el proceso de recuperación de 16 aves, las autoridades de Control y Fiscalización de la provincia determinaron que los animales se encontraban en condiciones de volver a su hábitat.

Por tal motivo, se llevó a cabo una nueva liberación de aves en la zona de Colanchanga, en un operativo conjunto con Policía Ambiental.

Los ejemplares liberados provenían del tráfico ilegal de fauna silvestre que llegaron al Centro con distintos tipos de lesiones.

Cada uno de ellos pasaron por un proceso de recuperación tanto a nivel sanitario como comportamental y fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores para lograr su rehabilitación y así poder volver a la libertad.

Las liberadas fueron 16 aves de distintas especies entre las que se mencionan: un caburé (Glaucidium Brecidiarum), dos reinas moras (Cyanocompsa Brissonii), dos Pepiteros de Collar (Saltator Aurantiirostris), seis jilgueros dorados (Sicalis Flaveola), tres cabecitas negras (Spinus Magellanicus), una monterita canela (Poospiza Ornata) y una corbatita común (Sporofilla Caerullenens).

En el operativo de liberación participaron diversos equipos técnicos del Parque de la Biodiversidad, pertenecientes al ente BioCórdoba, conjuntamente a la Policía Ambiental de la provincia.

Salir de la versión móvil